

5 de abril de 2025 - 11:10 PM
Los gatos fascinan a los humanos desde hace siglos con su comportamiento independiente y su aire enigmático. A diferencia de los perros, cuya expresividad es más evidente, los felinos desarrollaron un lenguaje corporal complejo que requiere observación y comprensión.
Uno de los grandes misterios que rodea a estos animales es cómo saber si realmente son felices. Para descubrirlo, es esencial adentrarse en las señales que emiten a través de su cuerpo y comprender cómo reflejan su estado emocional.
Para ello, resulta útil remontarse a sus orígenes. Los ancestros de los gatos domésticos, los Felis lybica africanos, eran animales solitarios que dependían de su agudeza sensorial y sigilo para sobrevivir. Su comunicación estaba enfocada en el marcaje territorial y en las señales sutiles para evitar conflictos.
Sin embargo, con la domesticación y la convivencia con los humanos, los gatos desarrollaron nuevas formas de expresarse al perfeccionar el uso de maullidos, posturas y expresiones faciales para interactuar con nosotros.
En este contexto, comprender el lenguaje corporal de un gato se vuelve crucial para garantizar su bienestar. A diferencia de los perros, que fueron seleccionados para la cooperación con los humanos, los gatos mantienen una fuerte independencia. Sus señales pueden ser sutiles, pero una correcta interpretación permite mejorar la relación con ellos, reducir el estrés y prevenir problemas de comportamiento.
Ahora bien, el concepto de felicidad en los animales es complejo. Desde una perspectiva científica, la felicidad se asocia con estados de bienestar físico y emocional. Un gato feliz no solo tiene sus necesidades básicas cubiertas (alimentación, refugio, salud), sino que también disfruta de seguridad, interacción positiva y estímulos adecuados. Si bien no se puede medir su felicidad como en los humanos, su lenguaje corporal nos da pistas clave sobre su bienestar emocional.
Cuando un gato camina con la cola erguida y la punta ligeramente curvada, muestra confianza y bienestar, y está dispuesto a interactuar, por lo que es un buen momento para acariciarlo o jugar con él, explica un artículo del sitio Pet MD. Según estudios etológicos, este comportamiento es un vestigio de la relación materno-filial en felinos, donde los cachorros levantan la cola para recibir atención de su madre.
El “parpadeo lento” es considerado un gesto de confianza. Investigaciones sugieren que cuando un gato parpadea lentamente hacia un humano, quiere enviar una señal de tranquilidad y seguridad. Devolver este gesto puede reforzar el vínculo entre ambos.
El amasado, donde el gato presiona alternadamente con sus patas delanteras, es una acción vinculada a la lactancia. En la adultez, este comportamiento suele estar asociado con sensaciones de comodidad y felicidad, ya que podrían ser relajantes y ayudarles a mostrar satisfacción durante las interacciones humanas, indica la BBC Science Focus.
El ronroneo es una de las formas de comunicación más enigmáticas. Aunque se asocia con placer, también puede ser una estrategia de autocalma en situaciones de estrés o dolor. Un ronroneo acompañado de un lenguaje corporal relajado es un buen indicativo de bienestar. En este sentido, según el sitio de una clínica veterinaria, muchos expertos creen que el ronroneo sirve como medio de autoconsuelo para los felinos. A través del ronroneo, los gatos pueden calmarse eficazmente y aliviar sus niveles de estrés.
Un gato feliz suele estar relajado. En esencia, cuanto más abierta es su postura corporal, menos estresado está. Un gato acostado de lado o boca arriba con las patas estiradas, la cola suelta y hacia fuera, y la panza al descubierto, está tranquilo, según explicó una veterinaria.
Un gato activo que juega, caza juguetes y explora su entorno demuestra un estado de bienestar. El juego, según la investigación “los gatos solo quieren divertirse”, es una necesidad instintiva y un signo de salud mental y física.
Al tener en cuenta estas claves, es posible adoptar medidas concretas para mejorar el bienestar de nuestro gato. Algunas recomendaciones incluyen:
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: