

26 de septiembre de 2018 - 2:27 PM
En el verano que está por terminar, el exceso de sol pudo resecar la piel, el cabello y las uñas de la población, así como la deshidratación, el cloro de las albercas o la sal del mar dejaron huella en quienes pasearon en esta temporada. Para reparar ese daño, el colágeno hidrolizado es una buena opción, ya que entre los 21 y 25 años las personas dejan de producir de manera natural esta proteína, por lo que se recomienda incluirla en la dieta para evitar las consecuencias internas y externas debido a la carencia de esta proteína.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: