

23 de abril de 2025 - 11:10 PM
Cada vez más personas comienzan a notar la importante labor que cumple el magnesio en la salud del cuerpo. Este mineral participa en funciones esenciales como la contracción muscular, el control de la glucemia y el mantenimiento de los huesos, entre muchas otras.
Si bien una alimentación variada suele alcanzar para cubrir los requerimientos diarios, hay quienes, por condiciones particulares o hábitos poco saludables, necesitan sumar un suplemento para no caer en un déficit.
En este contexto, un estudio encendió el interés al señalar una posible relación entre el uso de suplementos de magnesio y la presión arterial alta, una condición que preocupa por su impacto silencioso pero constante en la salud.
Los suplementos de magnesio se volvieron cada vez más habituales en los hábitos de consumo de muchas personas. Al tratarse de un mineral esencial para el funcionamiento y el buen estado del organismo, su uso se asocia con múltiples beneficios.
Asimismo, su presencia impacta directamente en procesos como la producción de energía, el trabajo adecuado de los músculos y el equilibrio del sistema nervioso.
También, como sucede con cualquier suplemento, su incorporación puede tener distintos efectos: algunos son los esperados y deseados, mientras que otros pueden ser secundarios o incluso pasar desapercibidos. Justamente, entre los aspectos que podrían verse influidos por el consumo de magnesio, uno de los más relevantes es la tensión arterial.
Al respecto de esto, el Centro Nacional Cardiovascular de Osaka llevó adelante un estudio, publicado en la revista Hypertension de la American Heart Association, para investigar de manera más precisa el impacto del magnesio en la presión arterial. Según detallaron los profesionales a cargo, el suplemento de magnesio logró reducir los valores de tensión en personas con diagnóstico de hipertensión.
Para llegar a esa conclusión, analizaron a 60 individuos con distintos grados de presión alta: 40 de ellos estaban bajo tratamiento médico especializado, mientras que los 20 restantes no recibían ninguna intervención farmacológica. A su vez, todos fueron organizados en dos grupos que atravesaron diferentes fases del experimento.
La dosis administrada fue de 480 miligramos diarios en forma de óxido de magnesio, a lo largo de un período de ocho semanas. Durante todo ese tiempo se realizaron controles periódicos, con seguimiento clínico para registrar cualquier cambio.
Al comparar los resultados, los investigadores observaron que los niveles de presión arterial se mantenían más bajos durante la etapa en la que los participantes consumían el suplemento, en comparación con el período de control. Sin lugar a dudas, este hallazgo refuerza la idea de que el magnesio puede ser una herramienta útil en el abordaje integral de la hipertensión.
Aunque los suplementos de magnesio pueden ser útiles en ciertos casos, es fundamental destacar que lo más efectivo para el organismo es seguir una dieta balanceada que garantice la ingesta adecuada de este mineral.
Para lograrlo, es importante saber cuáles son los alimentos que lo favorecen y cuáles es mejor limitar. Entre los más ricos en magnesio se encuentran los frutos secos, las legumbres, los cereales y los vegetales, destacando alimentos como las nueces, la espinaca y las pipas de calabaza, que ganaron popularidad en los últimos tiempos. Además, el chocolate negro también es una buena fuente.
El magnesio puede obtenerse de forma natural a través de los alimentos, pero su consumo a través de suplementos debe ser controlado (imagen ilustrativa)Foto: Pexels
Por otro lado, es recomendable evitar el consumo excesivo de productos ultraprocesados y aquellos que contienen altos niveles de azúcares añadidos, ya que pueden interferir en la absorción del magnesio. Sin embargo, si la alimentación por sí sola no cubre las necesidades debido a un déficit personal o el no seguir estas recomendaciones, los suplementos pueden ser una opción válida.
En este caso, siempre es aconsejable recurrir a un profesional de la salud para obtener orientación sobre el tipo de suplemento a tomar, la dosis adecuada y si realmente es necesario incorporarlo en la dieta.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: