Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Exitosa carrera 5K de Kilómetros de Cambio en apoyo a sobrevivientes de violencia doméstica

La procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro y otras corredoras se unieron a la iniciativa que continúa el proximo 16 de mayo

27 de abril de 2025 - 5:11 PM

El pasado sábado, unos 1,000 corredoras y corredores de diversas edades abarrotaron con sus familias y amigos el Parque Central de San Juan para formar parte del 5k de Kilómetros de Cambio.

Esta organización sin fines de lucro exhortó a empresas, municipios, organizaciones y ciudadanos a brindar sus donativos y participar en la carrera de relevo de tres días y noches que se celebrará alrededor de toda la isla del 16 al 18 de mayo.

“Hoy celebramos que el amor puede más que el miedo. Gracias a las miles de personas que están apostando a un movimiento que busca sanar y transformar a Puerto Rico. Son tantos los que han creído no solo en Kilómetros de Cambio, sino en que todavía hay esperanza, en que somos más los buenos, en que juntos brillamos más fuerte”, expresó Deborah Maldonado, presidenta de Kilómetros de Cambio tras concluir el exitoso evento, que sirvió de antesala a la carrera de mayo.

Asimismo, Maldonado exhortó a todo Puerto Rico, a que el 16, 17 y 18 de mayo se una con un donativo, que será destinado a los albergues de violencia doméstica, en una ruta realizada por 53 atletas embajadoras de Kilómetros de Cambio.

“Ninguna mujer, ningún niño, debe vivir o morir bajo la sombra de la violencia”, añadió.

El 5K de Kilómetros de Cambio contó con la animación del presentador Pepe Calderón, y con la presencia del alcalde de San Juan, Miguel Romero; la procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro; las directoras de los albergues de violencia doméstica, el periodista Alex Delgado, quien otorgó un cheque a KDC con donaciones de la reciente Carrera de Jájome y el profesor Rafael Colón, quien donó su tiempo para la dirección técnica del 5K.

Según se informó, el primer atleta en cruzar la meta fue Ian Esteves con tiempo de 17:27 y por las mujeres la primera fue Editza Rodríguez, con 22:13. El primer joven en llegar a la meta fue Christopher Mancera, que cronometró 18:22. Todos los fondos recaudados fueron para apoyar los nueve albergues para sobrevivientes de violencia doméstica de Puerto Rico.

“Todos podemos sumarnos con los donativos a esta causa enorme de salvar vidas y frenar la violencia, apoyando a los albergues de emergencia, donde mujeres en peligro de violencia doméstica y sus hijos tienen la oportunidad de iniciar un mejor futuro. Necesitamos más empresas que se unan a este movimiento social, más ciudadanos concientes de que sí pueden hacer algo concreto en contra de la violencia. Es hora de actuar. Sigamos transformando dolor en esperanza, pasos en cambios, corazones rotos en vidas nuevas”, indicó Maldonado, quien agradeció a las empresas que les han apoyado, entre ellas Claro, Natural Slim, Magic y Fit2Run, entre otras.

Detalles del evento cumbre

Del 16 al 18 de mayo, a las 53 atletas embajadoras de Kilómetros de Cambio les acompañarán atletas mujeres y hombres, que pueden seguir su paso y se inscriben con ellas para dar su donativo.

En uno de los tramos, familiares y amigos de mujeres que perdieron sus vidas en feminicidios caminarán en un acto de recordación reclamando que no mueran más víctimas de violencia.

Habrá 55 pases de batón: El primer día salen del Parque Central de San Juan y llegarán a Mayagüez. El segundo día salen de Mayagüez y llegan a Cayey. El tercer día salen de Cayey y terminarán en San Juan en una fiesta de pueblo.

En el primer evento de KDC en 2024, según se informó, se recaudaron más de $180,000 para los nueve albergues de la Red. Ya en este momento, a semanas de la nueva carrera, Maldonado indicó que se han recaudado más de $200,000 pero desean que muchas empresas y ciudadanos den un paso al frente contra la violencia y hagan sus donativos para superar esa cantidad y ayudar además a un Hogar de niñas maltratadas.

Los albergues que integran la red son: Hogar Ruth, Casa Protegida Julia de Burgos I y II, Casa de la Bondad, Casa de Todos, Hogar Nueva Mujer, Hogar La Piedad, CAPROMUNI I y II.

Para información, pueden escribir a kilometrosdecambio@gmail.com o a través de las redes sociales para inscribirse en la carrera, comprar mercancía o apoyar de alguna forma. Para donar, pueden hacerlo por ATH Móvil en la sección de pagar a empresas a /Kilometrosdecambio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: