

7 de julio de 2017 - 8:03 PM
Los beneficios del cannabis medicinal para aliviar los síntomas o consecuencias de varias enfermedades degenerativas no están en duda. De hecho, se ha demostrado que es útil para mejorar la calidad de vida de muchos pacientes. Sin embargo, el que se vende en la isla no contiene uno de sus compuestos más beneficiosos, advirtieron los doctores en farmacología José O. Colón Sáez y Joseph Bloom Oquendo, catedráticos auxiliares en la Escuela de Farmacia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, durante un foro educativo realizado en esa institución académica.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: