Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Día Mundial Contra el Cáncer: evento educativo en Plaza Las Américas

Especialistas en salud ofrecerán charlas educativas y talleres con estrategias efectivas de prevención y avances en tratamientos oncológicos

3 de febrero de 2025 - 6:09 PM

El llamado a todos los individuos es a concentrarse en la prevención y en la detección temprana del cáncer. (Archivo)

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, BeHealth organiza el evento educativo "Más Bienestar, Menos Cáncer", una jornada informativa que se llevará a cabo el martes 4 de febrero, de 10:00 a.m. a 1:30 p.m., en el Antiguo Local LIDO de Plaza Las Américas.

El evento tiene como propósito brindar información esencial sobre la prevención del cáncer y la importancia del diagnóstico temprano, empoderando a los asistentes a adoptar hábitos saludables para mejorar su bienestar.

“Primera vez que me ven sin cabello”: boricua con cáncer se transforma frente al espejo

“Primera vez que me ven sin cabello”: boricua con cáncer se transforma frente al espejo

Mira el video. Mayra Torres protagonizó una emotiva transformación como parte de la campaña “El Poder del Tacto”, de La Roche-Posay junto a la Sociedad Americana contra el Cáncer.

Durante la jornada, según se informó, especialistas en salud ofrecerán charlas educativas y talleres interactivos en los que abordarán estrategias efectivas de prevención, avances en tratamientos oncológicos y el impacto de la nutrición y el ejercicio en la calidad de vida.

“Hoy en día, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en Puerto Rico. Entre los cánceres de mayor incidencia se encuentran el cáncer de próstata, el cáncer de seno, el cáncer de colon y el cáncer de pulmón. Hacemos un llamado a todos los individuos a concentrarnos en la prevención y en la detección temprana para poder lograr entre todos un Puerto Rico más saludable”, indicó el Dr. Humberto Guiot, director ejecutivo interino del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, a través de declaraciones escritas.

Este evento se hace posible gracias al respaldo de Johnson & Johnson y a la colaboración de diversas instituciones del sector salud, como el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR, el Hospital Oncológico de Puerto Rico, Salud con Propósito de la Dra. Gabriela Cotto, la Sociedad Americana Contra el Cáncer, la Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico, el Hospital Auxilio Mutuo, FURIPACA, The American Heart Association, Fundación CAP y la Sociedad para la Obesidad y Síndromes Asociados.

“El cáncer no discrimina, pero nuestra capacidad para enfrentarlo y apoyarnos mutuamente es infinita. En el Día Mundial Contra el Cáncer, es importante recordar que cada avance en la ciencia, cada historia de superación y cada gesto de apoyo contribuyen a un futuro donde más personas puedan vivir sin esta enfermedad. La lucha es colectiva y juntos podemos marcar la diferencia”, añadió por su parte Jocelyn Serrano, directora ejecutiva de la Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico (AHOMPR).

Más allá de esta jornada educativa, BeHealth continuará promoviendo la concienciación y educación sobre el cáncer durante todo el mes de febrero, reafirmando su compromiso con la salud de la comunidad.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: