

30 de abril de 2025 - 11:10 PM
El metabolismo es de los procesos más completos y complejos que tiene el organismo. Este puede funcionar en distintos ritmos, según la persona: algunos lo tienen acelerado y otros, ralentizado. Pero en términos generales, los adultos mayores suelen tener un funcionamiento más lento y es por eso que les resulta más difícil perder peso.
Los especialistas de Mayo Clinic recuerdan que el metabolismo es el proceso por el cual el cuerpo convierte lo que come y bebe en energía. Incluso, cuando el cuerpo está en reposo sigue usando energía para funciones básicas como la respiración, la circulación de la sangre y la reparación de las células.
La energía que usa el cuerpo para estas funciones básicas se denomina índice metabólico basal y es un factor clave para estar en forma y también influye en el control del peso. Es bastante usual escuchar que se culpabilice al metabolismo por los ‘kilos de más’, pero lo cierto es que se trata de algo natural que se acentúa a medida que pasan los años.
La nutricionista Anabella Famiglietti aclara que “el metabolismo varía según diferentes factores como la genética, el sexo, la composición corporal y los niveles hormonales, modificándose en las diferentes etapas de la vida: crecimiento, embarazo y lactancia, y durante el envejecimiento”.
Pero, ¿por qué los adultos después de los 50 tienen el metabolismo más lento? Según Famiglietti existen varios factores asociados al envejecimiento que influyen en el estado metabólico.
Entre ellos se encuentran:
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: