![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FZWDSGAS2ZNESXEDYWV5L6USHBA.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2297%2C%22focalY%22%3A1156%7D)
![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FZWDSGAS2ZNESXEDYWV5L6USHBA.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2297%2C%22focalY%22%3A1156%7D)
22 de enero de 2023 - 5:30 AM
Ofrecer un cuidado médico de excelencia en Puerto Rico y que el paciente no se tenga que ir a Estados Unidos o a cualquier otro país para buscar alivio, fue la motivación principal que tuvo el neurocirujano puertorriqueño Miguel A. Mayol, para regresar a su país, luego de entrenarse en neurocirugía oncológica en la Universidad de Emory, en Atlanta. De paso, trajo consigo una nueva herramienta que promete revolucionar el cuidado neuroquirúrgico y que se usa para remover un tumor cerebral muy agresivo, conocido como glioma (tumor que afecta la función cerebral y es potencialmente mortal según su ubicación y velocidad de crecimiento), un tratamiento que hasta ahora no se ofrecía en la isla.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: