Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Oncólogo compartió el alimento que hay que incluir en el menú para reducir el riesgo de sufrir cáncer de colon

El cirujano oncólogo Justin Stebbing destaca una bebida por sus bacterias naturales para combatir la enfermedad

3 de abril de 2025 - 11:17 PM

Aunque no existe una forma garantizada de evitar el cáncer colorrectal, adoptar ciertos hábitos saludables puede contribuir significativamente a reducir el riesgo. (Shutterstock)

El cirujano oncólogo Justin Stebbing sugiere que incluir yogur en la alimentación diaria puede tener un impacto importante en la prevención del cáncer de intestino, también conocido como cáncer de colon.

Según explicó, este alimento contiene bacterias naturales con propiedades que combaten el desarrollo de tumores.

Incluir yogur en la alimentación

Añadir una porción de yogur al menú cotidiano podría reducir el riesgo de padecer esta enfermedad hasta en un 20%, de acuerdo con sus observaciones. Sin embargo, no todos los tipos de yogur ofrecen los mismos beneficios.

“Los diferentes procesos de fermentación pueden dar lugar a distintos niveles de bacterias beneficiosas, así que busque yogures con cultivos vivos“, dijo Stebbing.

Además, recomendó optar por versiones enteras y sin azúcar, dado que generalmente contienen más proteínas y evitan la presencia de aditivos. Esta recomendación se alinea con hallazgos de un estudio de la Universidad de Harvard que analizó el impacto del consumo de esta bebida a largo plazo.

La investigación de Harvard sobre las propiedades del yogur

La investigación de Harvard reveló que aquellas personas que comieron al menos dos porciones de yogur a la semana durante un periodo de treinta años presentaron un 20% menos de probabilidades de desarrollar un tipo específico de cáncer intestinal.

En particular, se observó una menor incidencia de tumores que contenían bifidobacterias, una clase de microorganismos que resultan favorables para la salud intestinal. Estas bacterias ayudan tanto en la digestión de la fibra como en la prevención de infecciones.

“Sin embargo, estos tipos también tienen una de las tasas de supervivencia más bajas”, dice Stebbing. A pesar de ese dato, los investigadores resaltan el efecto anticancerígeno que podrían tener las bifidobacterias presentes en el yogur.

Más beneficios del yogur y un aliado adicional: la leche

Según el oncólogo, el yogur no solo ayuda por sus bacterias activas, también puede generar un efecto antiinflamatorio en el revestimiento del intestino, lo que contribuye a reducir el riesgo de cáncer.

Por otra parte, una investigación británica difundida en enero analizó la influencia del consumo de leche en el mismo tipo de cáncer. En ella se recopilaron datos de más de 542,000 mujeres, y se identificó que quienes ingerían un vaso grande de leche al día tenían un 17% menos de riesgo de desarrollar esta enfermedad.

“El calcio puede ayudar a proteger contra el cáncer al unirse a sustancias potencialmente dañinas en el intestino y promover la muerte de células anormales”, explicó el profesor Stebbing.

Prevención del cáncer de colon

De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, no existe una forma garantizada de evitar el cáncer colorrectal. Sin embargo, adoptar ciertos hábitos saludables puede contribuir significativamente a reducir el riesgo.

Entre las medidas más importantes se encuentran:

  • Peso corporal: mantener un peso saludable puede disminuir el riesgo, especialmente en hombres, donde la relación entre obesidad y cáncer colorrectal es más marcada.
  • Actividad física: un estilo de vida activo, con actividad física de intensidad moderada a alta, contribuye a reducir tanto el riesgo de cáncer colorrectal como de pólipos. Además, limitar el tiempo que pasa sentado o acostado también representa un beneficio.
  • Alimentación: seguir una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales, y limitar el consumo de carnes rojas y procesadas, puede tener un efecto positivo. El consumo excesivo de carnes como res, cerdo y embutidos ha sido vinculado con un mayor riesgo.
  • Alcohol: el consumo de bebidas alcohólicas se asocia con un incremento del riesgo. Lo ideal es evitarlo, pero si se opta por beber, se recomienda no exceder una bebida diaria en mujeres y dos en hombres.
  • No fumar: el tabaquismo prolongado también aumenta el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Dejar de fumar puede reducir este riesgo, además de prevenir otros tipos de cáncer.

Otros factores a considerar

Vitaminas y minerales: Algunos estudios indican que el ácido fólico, la vitamina D, el calcio y el magnesio podrían estar relacionados con la reducción del riesgo, aunque la evidencia aún no es concluyente. En particular, la vitamina D ha sido asociada con un menor riesgo cuando sus niveles son adecuados.

“La vitamina D y el calcio podrían funcionar juntos para reducir el riesgo de cáncer colorrectal, ya que la vitamina D ayuda a que el cuerpo absorba el calcio. Aun así, no todos los estudios han encontrado que los suplementos de estos nutrientes reduzcan el riesgo”, dice la Sociedad Americana contra el Cáncer.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: