
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
¿Por qué deberíamos conocer más del alzhéimer?
Este tipo de demencia es un mal neurodegenerativo que afecta a cada vez más personas
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 5 años.
29 de enero de 2020 - 10:14 AM
Según define Catalina García, especialista en psiquiatría, el alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa en la que, por múltiples factores genéticos, ambientales, nutricionales y enfermedades crónicas, se generan placas seniles, que consisten en la acumulación anormal de alguna proteína en el cerebro. Esa sustancia destruye lo que hay a su alrededor, ocasionando la muerte de las células, deteriorando la conexión neuronal y disminuyendo la masa cerebral.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: