

17 de febrero de 2020 - 11:35 AM
"¿Qué voy a extrañar? La exquisita belleza de la Tierra". La respuesta de la astronauta Christina Koch parece obvia después de ver cualquiera de las imágenes de nuestro planeta desde la Estación Espacial Internacional (EEI): una paleta de azules, sienas, grises, violetas y rojos que ayuda a definir mares y continentes, conformando una postal idílica del lugar donde vivimos. Pero más allá de la contemplación, los retos de vivir en el espacio en estancias cada vez más largas están abriendo nuevas puertas para la exploración espacial.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: