Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Luisa R. Seijo Maldonado, Mujer del Año de Magacín 2023, recibe importante distinción

El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico le confirió a la profesora un Doctorado Honoris Causa

31 de mayo de 2024 - 10:55 AM

Luisa Seijo fue reconocida por su exitosa trayectoria de más de 50 años dedicada al servicio de las comunidades puertorriqueñas vulnerables. (Nolan Rivera)

Esta semana, Luisa R. Seijo Maldonado, trabajadora social y catedrática asociada del programa de Ciencias Sociales General del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), recibió el grado Doctorado Honoris Causa de la institución educativa en la que labora.

En diciembre, se reconoció a Seijo Maldonado como una de las 13 féminas seleccionadas Mujer del Año 2023 de la revista Magacín por su lucha para ofrecer mayor bienestar a féminas que se encuentran en ambientes violentos.

Natural de Vega Alta y residente de Cabo Rojo, la doctora Seijo Maldonado, fue reconocida por su exitosa trayectoria de más de 50 años dedicada al servicio de las comunidades puertorriqueñas vulnerables y la lucha por los derechos de las mujeres, entre otras causas de justicia social.

Luisa Seijo, tercera de izquierda a derecha, recibe el grado Doctorado Honoris Causa del RUM.
Luisa Seijo, tercera de izquierda a derecha, recibe el grado Doctorado Honoris Causa del RUM. (Suministrada)

Desde hace casi tres décadas, Seijo Maldonado fundó y dirige el programa Siempre Vivas en solidaridad con víctimas de violencia de género, desde donde ha promovido la formación de facilitadoras para grupos de apoyo.

Según el comunicado emitido por la RUM, “en 2003, hizo lo propio con el Instituto Universitario de Desarrollo de las Comunidades, en el que incorporó la metodología de Investigación y Acción Participativa”. Desde allí ha impactado a múltiples sectores en desventaja social y económica desde la óptica del aprendizaje y servicio.

La férrea lucha de 13 “Mujeres del Año” en Puerto Rico: aquí su receta de éxito

La férrea lucha de 13 “Mujeres del Año” en Puerto Rico: aquí su receta de éxito

En la edición especial de la revista Magacín Mujer del Año 2023, estas profesionales son celebradas por su esfuerzo, sus mensajes y su trabajo en la isla. Ahora comparten su visión de vida.

“Hoy es un día muy grande para la Universidad de Puerto Rico, de la cual me siento honrada de ser parte y a la que estamos todos llamados a defender. En nuestro Recinto celebramos la integración plena que queda manifiesta entre los maestros y maestras de las comunidades que me acompañan hoy desde Culebra hasta Mayagüez. Me llena de orgullo celebrar a estos libros vivientes que trabajan por este país y que son producto de la UPR. Me siento súper honrada de nuestros estudiantes, ya que no importa a donde vayan van a llevar esa energía que reciben cuando vinculamos la teoría y la práctica en bienestar de la comunidad”, reiteró Seijo Maldonado.

El reconocimiento se dio durante la Ceremonia de Distinciones Académicas 2024, que se celebró el miércoles en el Anfiteatro Ramón A. Figueroa Chapel. Junto a la exaltación al trabajo de Seijo Maldonado, el RUM otorgó el rango de Profesores Eméritos a los catedráticos jubilados, los doctores Gladys M. González Martínez y James S. Beaver.

“Nos llena de orgullo celebrar este acto solemne en honor a tres personas excepcionales, cuyas trayectorias han dejado un impacto notable en sus respectivos campos. Nuestros homenajeados han tenido carreras destacadas como académicos, investigadores y líderes comunitarios dejando una marca perdurable en la Universidad y en la sociedad. Por sus gestas, los resaltamos y felicitamos”, expresó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: