

14 de abril de 2025 - 11:10 PM
Lo que podría ser el sueño de muchas personas, seis mujeres se disponen a cumplirlo cuando sean parte del West Texas, NS-31 crew como turistas espaciales.
Aquellas quienes componen la primera misión turística espacial formada íntegramente por mujeres desde el vuelo en solitario de la rusa Valentina Tereskova en 1963, lo son: la cantante Katy Perry y Lauren Sánchez, pareja de Jeff Bezos, fundador de la empresa aeroespacial Blue Origin y de Amazon; la productora cinematográfica Kerianne Flynn, la activista de derechos civiles y científica investigadora, Amanda Nguyen; la ingeniera aeroespacial y exespecialista en cohetes de la NASA, Aisha Bowe; y Gayle King, quien periodista y copresentadora del programa CBS Morning.
Según ha trascendido, con ellas seis se suman a las 52 personas que Blue Origin,la compañía aeroespacial de Bezos, ha puesto ya en órbita. Su vuelo espacial será de 10 minutos, desde el oeste de Texas a bordo de un cohete New Shepard. Se llevará a las astronautas a más de 100 kilómetros de altura, lo que superará la línea de Kármán, el límite entre la atmósfera y el espacio exterior.
En el día de ayer Katy Perry, la popular intérprete de “California Gurls” de 40 años, publicó un mensaje junto a varias fotos captadas con motivo del esperado suceso.
“Feliz Día Internacional del Vuelo Espacial Humano. Siempre maravillados por el Universo y su alineación”, expresó la reconocida cantante estadounidense.
De acuerdo con La Nación, Lauren Sánchez, quien es periodista y piloto, fue la encargada de organizar esta misión. Durante un video compartido en sus redes sociales, esta expresó su emoción por la oportunidad de liderar un equipo de exploradoras que, según sus palabras, “cambiarán gracias a una vista extraordinaria de nuestro hermoso planeta”.
“Es difícil creer que mañana esta increíble innovación nos llevará por encima de la línea de Kármán. Nos tomamos un momento juntos como tripulación para visitar nuestro cohete y expresar nuestra gratitud. Gracias a todo el equipo de @blueorigin por hacer esto posible”, publicó también en sus redes sociales junto a un video relacionado con ese momento.
Por su parte, para Kerianne Flynn, conocida por sus producciones cinematográficas tales como: “Lilly” (2024), “The Automatic Hate” (2015) y “This Changes Everything” (2018), ir al espacio fue un sueño de toda la vida.
La también filántropa, ha trabajado en proyectos que exploran temas sociales y culturales. Su pasión por la exploración y la narración de historias la llevó a unirse a esta misión, con la esperanza de inspirar a las generaciones futuras, según La Nación.
En entrevista con la publicación Elle, esta respondió: “Crecí en un pequeño pueblo de Michigan y siempre miraba las estrellas con mi abuelo. Él hablaba de fenómenos celestes y explicaba la astronomía del cielo. Me preguntaba: ‘¿Qué hay ahí fuera y qué hay allá arriba?‘. Pero a lo largo de mi vida —mi carrera, mi educación—, simplemente no parecía algo alcanzable. Así que cuando se presentó esta oportunidad, especialmente la de formar parte de una histórica tripulación exclusivamente femenina, me sentí honrada y emocionada".
Mientras que Amanda Nguyen, quien es estadounidense de origen vietnamita, se ha dado a conocer como activista de derechos civiles y científica investigadora.
Según La Nación, ha trabajado en misiones de la NASA y fue nominada al Premio Nobel de la Paz por su labor en defensa de las sobrevivientes de violencia sexual. Esta licenciada por la Universidad de Harvard y especialista en Astrofísica, en 2013 la violaron durante sus estudios en la famosa universidad. Será la primera astronauta de ascendencia vietnamita en viajar al espacio.
En un video en sus redes sociales destacó estar muy orgullosa de las generaciones de mujeres vietnamitas como su tía, que “cruzó el océano en un barco de refugiados para que ella pueda tocar el cielo”. De igual modo, en otro video se mostró emocionada cuando por primera vez se puso el atuendo con el que visitará el espacio.
Por otra parte, Aisha Bowe, es ingeniera aeroespacial y excientífica de la NASA, además de ser la fundadora de STEMBoard, una empresa de ingeniería, y de Lingo, una plataforma de tecnología educativa.
Según se aprecia en sus redes sociales, ha estado en conteo regresivo para la misión que le espera, con lo que ha venido soñando desde niña, y que durante los preparativos ha sentido tan surrealista.
La sexta es Gayle King, la periodista galardonada y copresentadora de CBS Mornings, que es conocida por su habilidad para llevar a cabo entrevistas. Su participación en esta misión representa una nueva aventura fuera de su zona de confort.
Esta también ha mostrado en sus redes sociales parte de su proceso de preparación, incluyendo cuando se midió el suit que estará vistiendo la histórica tripulación exclusivamente femenina.
En un video informativo para la cadena que labora, informó acerca de las increíbles mujeres que la precedieron a ir al espacio.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: