Bolsa de valores 04:36 AM
S&P 500
5282.70
0.13%
·
Dow Jones
39142.23
-1.33%
·
Nasdaq
16286.45
-0.13%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Hyundai devela la rediseñada Palisade 2026: “No es solo una actualización”

La SUV insignia del fabricante coreano ostenta múltiples mejoras y estará disponible en una versión híbrida

17 de abril de 2025 - 11:10 PM

La Hyundai Palisade 2026 debutó en el New York International Auto Show. (Suministrada)

Nueva York - Hyundai lanzó este miércoles la segunda generación de la Palisade, la SUV insignia del fabricante coreano que ahora incorpora un diseño sofisticado, mayores dimensiones y una potencia sobresaliente impulsada por un nuevo tren motriz híbrido.

La Palisade 2026, que llegaría a Puerto Rico durante el tercer trimestre de este año, está en línea con la estrategia de diseño de Hyundai, destacó Olabisi Boyle, vicepresidenta sénior de Planificación de Producto y Estrategia de Movilidad de Hyundai Motor America, durante el lanzamiento del modelo en el New York International Auto Show (NYIAS).

“La nueva Palisade no es solo una actualización, es una señal de hacia dónde nos dirigimos. Las familias nos dijeron que no querían tener que elegir entre estilo y espacio en el auto. No querían tener que elegir entre comodidad y costo. Y no querían tener que elegir entre utilidad y diseño. Por eso, el equipo trabajó arduamente para construir algo que no obligara a las familias a hacer esas concesiones”, destacó la ejecutiva.

Los cambios de la Palisade son evidentes desde el exterior, especialmente por su nueva parrilla frontal acompañada por unos focos LED que impregnan elegancia y sofistificación al diseño.

Tales características se combinan con unos aros de 21 pulgadas rediseñados, que abonan al carácter imponente del modelo.

La parrilla frontal de la Hyundai Palisade 2026 es una de las actualizaciones más sobresalientes del modelo.
La parrilla frontal de la Hyundai Palisade 2026 es una de las actualizaciones más sobresalientes del modelo. (Suministrada)

En general, se trata de un vehículo más grande. Aunque el voladizo delantero es más corto, la cabina trasera alargada eleva el diseño al nivel de vehículos similares que participan en el segmento de lujo.

Apuesta a la experiencia de viaje

Boyle reconoció, empero, que si bien el exterior es lo que causa la primera impresión, el interior “es el que la perdura”.

Y es que la Palisade 2026 integra una apariencia lujosa desde el inicio hasta el final de la cabina, con mayor espacio en las tres filas de asientos, que incluyen funcionalidades reclinables y de relajación, así como una consola central rediseñada.

“Rediseñamos la consola central para que quepa un bolso grande. Y luego, puedes tocar la pantalla y ajustar la segunda y la tercera fila desde el asiento del conductor”, describió.

Hyundai destacó, entretanto, que el panel de instrumentos digital ostenta un diseño panorámico y curvo, a la vez que el sistema de navegación se compone de dos pantallas de 12.3 pulgadas.

La Palisade 2026 permite conexión inalámbrica a los sistemas Apple CarPlay y Android Auto. Para los fanáticos de la música, el modelo ofrece un sistema de audio envolvente Bose de 14 bocinas.

A nivel de seguridad, Hyundai indicó que la SUV insignia de la marca incluye su conjunto de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS, por sus siglas en inglés).

Además, Hyundai integró dos cámaras denominadas “Dash Cam”, que graban continuamente mientras una persona conduce.

Así es el diseño de la Hyundai Palisade 2026.
Así es el diseño de la Hyundai Palisade 2026. (Suministrada)

Tal sistema, además, funciona con varios sensores del vehículo para grabar automáticamente el movimiento cercano mientras estás estacionado.

De acuerdo con Hyundai, la “Dash Cam” ofrece mayor tranquilidad en situaciones como choques y fugas.

Llega la versión híbrida

Hyundai reveló que la Palisade estará disponible, por primera vez, en una versión híbrida, que incorpora un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.5 litros.

Según Hyundai, el motor es capaz de alcanzar 258 caballos de fuerza. Dos motores eléctricos adicionales suman 90 caballos de fuerza, para una potencia total combinada de hasta 329 caballos de fuerza y ​​339 libras-pie de torque.

Boyle explicó que la Palisade 2026 en su versión híbrida rendirá más de 30 millas por galón (MPG) en carretera.

“La Palisade híbrida será la única SUV de tres filas que ofrece más de 300 caballos de fuerza y ​​más de 30 millas por galón. También esperamos una autonomía total de 600 millas, ya que lo que más importa a los clientes es la distancia que pueden recorrer y la facilidad con la que pueden hacerlo”, apuntó la ejecutiva.

La Palisade 2026 también estará disponible en una versión de combustión, que incluye un nuevo motor V6 de 3.5 litros, con una potencia de hasta 287 caballos de fuerza y ​​hasta 260 libras-pie de torque.

El motor se combina con una transmisión automática de ocho velocidades, se informó.

Versión todoterreno

Hyundai aprovechó el NYIAS para anunciar que la Palisade 2026 también estará disponible en una versión todoterreno.

El modelo, que será el primero en salir al mercado bajo la denominación de XRT PRO, incluye mejoras todoterreno y un diseño único en la parte frontal.

La Hyundai Palisade XRT PRO 2026 está diseñada para los consumidores más aventureros.
La Hyundai Palisade XRT PRO 2026 está diseñada para los consumidores más aventureros. (Suministrada)

Cuenta, asimismo, con un nuevo motor V6 de 3.5 litros, que genera aproximadamente 287 caballos de fuerza y ​​hasta 260 libras-pie de torque.

El motor está acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y tiene una capacidad máxima de remolque de 5,000 libras, precisó Hyundai.

Modelo clave para Hyundai

La Palisade es un producto clave para el fabricante coreano. En 2024, el modelo registró un incremento de 23% en las ventas en el mercado de Estados Unidos y para este año se espera un crecimiento adicional, destacó Randy Parker, principal oficial ejecutivo de Hyundai Motor America.

Parker, quien describió a la Palisade como “la piedra angular de nuestro negocio”, dijo que cuando el modelo se presentó en 2018 “quedó claro que fue diseñada específicamente para Estados Unidos”.

“Palisade elevó la marca y atrajo nuevos clientes a nuestros concesionarios”, apuntó el ejecutivo.

“En 2024, el último año completo de su vida útil, las ventas aumentaron un 23%, superando los 110,000 vehículos vendidos. Y en 2025, las ventas siguen creciendo”, agregó.

El desempeño positivo de la Palisade está alineado con el crecimiento de Hyundai en Estados Unidos, donde en 2024, cerró con un incremento de 4% en sus ventas totales.

Actualmente, el tercer fabricante automotriz más grande del mundo ocupa el segundo puesto entre quienes venden autos eléctricos (EVs, por sus siglas en inglés) en el mercado estadounidense.

“En el primer trimestre (de 2025), alcanzamos un récord en ventas totales y al detal, con un aumento del 10% en las ventas totales. Estoy muy orgulloso de quienes hacen posible esto. Hyundai Motor North America es un equipo de personas talentosas y apasionadas que colaboran para superar los límites de la innovación”, apuntó Parker.

Con arraigo en suelo boricua

En el caso de Puerto Rico, Hyundai se mantiene como la segunda marca de autos de mayor demanda.

En 2024, Hyundai vendió 20,012 unidades en Puerto Rico, según el Grupo Unido de Importadores de Autos (GUIA).

Ahora, con la Palisade 2026, el fabricante espera continuar el camino de crecimiento en el mercado local.

“Cuando se lanzó en el 2018, la Palisade nos trajo un nuevo cliente que nosotros no teníamos. Clientes que posiblemente estaban atados a marcas premium, pues de repente, consideraron la Palisade”, contó Juan Rivera, gerente de Producto de Hyundai de Puerto Rico.

“Entendemos que esta nueva generación nos va a repetir esa experiencia. Este modelo (la Palisade 2026) se distancia un poco más de la Santa Fe en cuanto tamaño y amenidades”, añadió.

Rivera indicó que la Palisade 2026 llegaría a la isla en el tercer trimestre de este año. Hasta el momento, se desconoce su precio inicial de venta, pero el ejecutivo indicó que se mantendría “en un rango competitivo”.

El modelo, se informó, se manufacturará en la planta de Hyundai en Ulsan, Corea del Sur.

Correcciones y Aclaraciones

El Nuevo Día cubre el New York International Auto Show como parte de una jornada para periodistas subvencionada por Hyundai de Puerto Rico.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: