15 de abril de 2025 - 4:41 PM
A las 6:00 p.m. del martes, seis horas antes del cierre del ciclo contributivo 2024 a la medianoche del 15 de abril, el Departamento de Hacienda informó que ya había alcanzado la proyección de 1.2 millones de planillas radicadas.
Mediante una portavoz, la agencia también adelantó a El Nuevo Día que se esperaba superar la proyección, debido a que había personal dando servicio a contribuyentes hasta las 7:00 p.m.
A su vez, confirmó que la plataforma del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) se ha mantenido 100% operacional.
En cuanto a los reintegros, Hacienda reportó que a las 4:00 de la tarde de este martes, se habían aprobado cerca de $1,879 millones en reintegros, alrededor $248.03 millones más, en comparación con el año pasado para la misma fecha.
De ese total de reintegros, Hacienda precisó que una gran porción, es decir, $1,278,393,271, corresponden a pagos por las 647,980 solicitudes del Crédito por Trabajo o Crédito por Ingreso Devengado. Ese total supera por casi $157 millones, la suma distribuida en el ciclo contributivo previo.
“Hoy cerramos un ciclo contributivo con unos resultados sumamente positivos. A horas del cierre, ya alcanzamos el 99% de la radicación proyectada de 1.2 millones de planillas. La visión del Departamento se enfoca en continuar perfeccionando los servicios y agilizando los procesos para que los contribuyentes puedan cumplir con sus responsabilidades contributivas de manera oportuna” manifestó mediante comunicado el titular de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez.
A su vez, el funcionario recalcó que la agencia se ha mantenido desembolsando reintegros cada semana.
Pantoja Rodríguez informó que, para el año fiscal corriente, los recaudos acumulados al mes de febrero alcanzaron los $8,212 millones, aproximadamente $295.9 millones por encima de la proyección y unos $61.6 millones más que lo recaudado en el mismo periodo del 2024.
En el caso de los ingresos al fisco por concepto de contribución sobre ingresos de individuos, los recaudos suman $2,410 millones aproximadamente.
De otra parte, se indicó que la agencia tributaria ha recibido 26,370 planillas de corporaciones; 28,834 solicitudes de prórrogas de individuos y 24,622 de corporaciones.
Además, 5.3% del total de planillas radicadas ha reflejado errores matemáticos o requiere revisión de documentos. Hacienda informó que los contribuyentes han sido notificados a través de sus cuentas en SURI para que realicen las gestiones correspondientes para completar el procesamiento de sus planillas.
De otra parte, la agencia recordó que mantiene la colaboración con el Servicio de Internas federal (IRS, en inglés) a través del Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes (VITA), que asiste a individuos cualificados para solicitar el Crédito por Menor (CTC, en inglés).
Los contribuyentes pueden acudir a los centros de Hacienda para reclamar el beneficio tributario mediante la radicación del Formulario 1040-SS del IRS, solamente para el año contributivo 2024.
Si van a reclamar los créditos correspondientes al año 2021, 2022 y 2023, deben acudir a un Centro VITA del IRS. El crédito del 2021 vence hoy, 15 de abril, y podría reclamar $3,600 por cada niño de 5 años o menos y $3,000 por cada dependiente de 6 a 17 años, se informó.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: