12 de febrero de 2025 - 5:57 PM
El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) llevó a cabo el primer operativo del año, con motivo de la celebración del Día de San Valentín, el cual produjo una treintena de avisos de infracción.
Los inspectores visitaron unos 200 comercios en la isla, mayormente joyerías y casas de empeño, aunque también fueron a farmacias, tiendas por departamentos y perfumerías. Los empleados de la agencia se concentraron en inspeccionar los establecimientos que tenían ventas especiales para la temporada del amor y la amistad.
En la región de Mayagüez, los inspectores fueron a 49 establecimientos, donde emitieron cinco avisos de infracción por falta de rotulación y por no tener disponibles las tablas de descuentos, que permiten al consumidor saber cuál es el precio final que deberá pagar, según el descuento que tenga el artículo.
En Ponce, fueron a 30 comercios y emitieron solo un aviso de infracción. En la zona de Caguas, de 21 negocios recorridos por los inspectores no se emitió ningún aviso.
Mientras, en la región de San Juan visitaron 32 comercios y encontraron más de una decena de infracciones. En la región de Arecibo fueron a 21 establecimientos, y los inspectores emitieron cuatro avisos de infracción.
Además, los inspectores de la división de Pesas y Medidas de la agencia visitaron 35 establecimientos para verificar los equipos de pesas y emitieron 9 avisos de infracción.
Se llevaron cuatro balanzas de tres negocios en Arecibo, Las Piedras y Aguada por incumplir la reglamentación de la agencia. Incluso, algunas de las balanzas no eran de uso comercial.
Todos los dispositivos de pesaje y medición utilizados en el comercio local fueron probados e inspeccionados en busca de precisión y cumplimiento de normas, se informó.
“La época de San Valentín, tradicionalmente, genera mucha venta en comercios a través de todo Puerto Rico. Como parte de nuestros esfuerzos por proteger los derechos del consumidor, nuestros inspectores realizaron una serie de visitas para que se cumpla con la reglamentación vigente, incluyendo el Reglamento 9158 de Prácticas Comerciales”, dijo Natalia Catoni, secretaria designada del DACO.
Explicó la funcionaria que durante las visitas, los inspectores revisaron que la rotulación estuviese acorde con los parámetros regulados, se cumpliera con la oferta ofrecida en promoción, al igual que los establecimientos ofrecieran alternativas de pago.
“Es importante que los comercios ofrezcan a los consumidores dos alternativas de pago y que las mismas se encuentren identificadas en un área visible para el consumidor”, sostuvo la secretaria, quien indicó que, por lo general, la notificación de alternativas de pago se ubica cerca de las cajas registradora.
“Nuestro objetivo es fiscalizar (a los comercios) por el bienestar económico de nuestros consumidores, asegurando que se respeten y cumplan sus derechos al realizar compras en los comercios”, manifestó Catoni.
“Es fundamental que los comerciantes comprendan la importancia de honrar todas las ofertas anunciadas y de proporcionar información clara y precisa a sus clientes”, agregó la secretaria.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: