![Corea del Sur, Estados Unidos, China y Japón son los países que están en carrera para lograr ser los primeros en hacer posible la llamada comunicación del futuro.
(Shutterstock)](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FJVKPJOUHKFHXRHC5ZY5AVXD2PM.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Puerto Rico podría tener conexión 5G para el 2020
Se prevé que sea 100 veces más rápida que la que conocemos ahora como 4G LTE
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 7 años.
30 de mayo de 2017 - 12:00 AM
La posibilidad de que a partir del 2020 tengamos en las calles una flota de autos autómatas recorriendo las ciudades, enseres inteligentes en el hogar con capacidad de comunicarse con sus dueños y de operar sin intervención humana, así como conexiones de comunicación inalámbrica ultra rápida, serán posibles solo si se cumplen las proyecciones de implementación y desarrollo de la tecnología 5G que tiene en agenda la industria de telecomunicaciones a nivel mundial.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: