Bolsa de valores 12:04 AM
S&P 500
5062.25
-0.23%
·
Dow Jones
37965.60
-0.91%
·
Nasdaq
15603.26
0.1%
Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

CEO del mayor banco estadounidense sobre aranceles: “El entorno más peligroso desde la Guerra Mundial”

Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, advirtió que aumentará la inflación y que la economía global podría caer en recesión

7 de abril de 2025 - 2:22 PM

El gobierno busca que JP Morgan compre sus Trans.
Dimon, uno de los líderes más influyentes de la gran banca estadounidense, expresó también que la mentalidad de “EE.UU. primero” (“America First”) de Trump imponiendo tasas muy altas a socios comerciales y a competidores estratégicos podría socavar la posición privilegiada del país norteamericano.

Nueva York - El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió este lunes que la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, está abocando a los mercados y a la sociedad al “entorno geopolítico y económico más peligroso y complicado desde la Segunda Guerra Mundial”.

Además, el también presidente del mayor banco de EE.UU. consideró que los estrictos gravámenes de Trump aumentarán la inflación y podría llevar la economía global a una recesión.

“Los aranceles recientes probablemente aumentarán la inflación y están haciendo que muchos consideren una mayor probabilidad de recesión (...) Queda la duda de si el conjunto de aranceles provocará una recesión o no, pero ralentizará el crecimiento”, dijo Dimon en una carta dirigida a los accionistas de JPMorgan Chase.

El "Día de la Liberación": lo que debes saber sobre la guerra arancelaria que afecta al mundo

El "Día de la Liberación": lo que debes saber sobre la guerra arancelaria que afecta al mundo

“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país", sostuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Dimon, uno de los líderes más influyentes de la gran banca estadounidense, expresó también que la mentalidad de “EE.UU. primero” (“America First”) de Trump imponiendo tasas muy altas a socios comerciales y a competidores estratégicos podría socavar la posición privilegiada del país norteamericano.

“‘EE.UU. primero’ está bien siempre y cuando no termine siendo solo Estados Unidos (...) Si las alianzas militares y económicas del mundo occidental se fragmentaran, Estados Unidos se debilitaría inevitablemente con el tiempo. Es extremadamente importante reconocer que la seguridad y la economía están interconectadas; la guerra ‘económica’ ha causado guerra militar en el pasado”, escribió.

El viernes pasado JPMorgan Chase ya elevó las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 % debido al impacto económico derivado de esta subida de aranceles, mayor de lo que se pronosticaba.

“Las políticas disruptivas de Estados Unidos han sido reconocidas como el mayor riesgo para las perspectivas globales en lo que va de año”, declararon los estrategas de JPMorgan, liderados por el analista Bruce Kasman, en un informe titulado ‘Habrá sangre’.

El plan arancelario de Trump supone un gravamen global del 10 % y tipos más elevados contra otros países y bloques, como un 20 % para las importaciones europeas, el 34 % a las chinas y del 26 % a las indias.

La semana pasada en conjunto, el Nasdaq ya perdió un 10 %, el S&P 500 un 9% y el Dow un 7.9%.

Además, en las dos sesiones posteriores al anuncio del plan arancelario, Wall Street perdió unos $6.4 billones de dólares de valor y la cifra redonda de $10 billones desde la investidura de Trump.

A pesar de las recientes caídas de los mercados, las acciones podrían desplomarse aún más, según Dimon.

“Incluso con la reciente caída de los valores de mercado, los precios se mantienen relativamente altos (...) Esto nos obliga a mantenernos muy cautelosos”, afirmó el CEO de JPMorgan.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: