Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González descarta el incentivo reintegrable

En tanto, el secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, había dicho a El Nuevo Día que el comité creado por la mandataria para evaluar la reforma contributiva mantiene discusiones sobre la viabilidad de este incentivo

7 de febrero de 2025 - 3:14 PM

La gobernadora Jenniffer González dejó saber que al momento no contempla la aprobación de un incentivo reintegrable para este ciclo contributivo. (Xavier Araújo)

La gobernadora Jenniffer González adelantó esta tarde del viernes que no contempla la aprobación de un incentivo reintegrable para este ciclo contributivo.

En este momento sí (está descartado). El Departamento de Hacienda, nosotros constituimos un comité de reforma contributiva que se está reuniendo dos veces a la semana y estamos evaluando posibles incentivos que pudieran ser incluidos en este término. No voy a adelantar, porque todavía se están modelando y estoy todavía recibiendo posibles escenarios de modelaje de posibles incentivos”, dijo la gobernadora al hablar con la prensa en una actividad de la Asociación de Industriales en el Hotel Sheraton del Centro de Convenciones.

En entrevista con El Nuevo Día, el secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez había dicho que el comité creado por la gobernadora para evaluar la reforma contributiva mantiene discusiones sobre la viabilidad de este incentivo.

“Eso (el incentivo único) es parte de las discusiones que está teniendo el comité. El año pasado, se distribuyeron $216 millones del incentivo reintegrable. La asignación presupuestaria era $250 millones y la resolución conjunta que se aprobó establecía que cualquier sobrante se podía usar el próximo año fiscal”, recordó Pantoja Rodríguez. “No se descarta (tenerlo este año). Pero está en discusiones”.

El año pasado, el gobierno repartió el incentivo reintegrable a los contribuyentes con un ingreso neto sujeto a contribución entre $41,500 y $250,000. Entonces, la Asamblea Legislativa aprobó un incentivo mínimo por contribuyente elegible de $200. Esto, luego de que no se aprobara una Reforma Contributiva.

“Tiene que darse un proceso legislativo. Siempre abogo para que, cualquier medida o cualquier iniciativa de materia contributiva afecte lo menos posible el ciclo contributivo”, dijo el secretario a este rotativo. “Pero sí, va a requerir legislación”.

Manuel Guillama Capella contribuyó en esta historia.

Secretario de Hacienda: "Puerto Rico está en una situación particular"

Secretario de Hacienda: "Puerto Rico está en una situación particular"

El titular aseguró que ya se han dado reuniones oficiales con miembros del Congreso y el Tesoro para adoptar un modelo del Impuesto Mínimo Global



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: