![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/PEG4EGPRPZBGNALCZHNKUFRBJI.jpg?auth=252649af93089c7dff9863b5b16ce806079ae98920774613011af140f9d2c86f&quality=75&width=829&focal=4344%2C3023)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/PEG4EGPRPZBGNALCZHNKUFRBJI.jpg?auth=252649af93089c7dff9863b5b16ce806079ae98920774613011af140f9d2c86f&quality=75&width=829&focal=4344%2C3023)
5 de febrero de 2025 - 10:41 AM
Aunque hubo una suspensión que duró alrededor de 24 horas, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) no interrumpió la entrega de paquetes en tránsito en Puerto Rico provenientes de Asia, particularmente de China y Taiwán.
Martín Caballero, gerente de Relaciones con el Cliente del USPS en Puerto Rico y el Caribe, confirmó que el manejo y entrega de paquetes continúa.
“Lo que está en nuestro sistema se va a entregar”, dijo a El Nuevo Día.
Aseguró que, al ver información de que se detendrían entregas, no encontró comunicación oficial ordenando detenerlas.
“No hay instrucciones que digan que para tal fecha se va a comenzar a parar esos envíos”, agregó. “Hasta el momento nada ha cambiado”.
Según reportes de agencias de noticias, el USPS no indicó una razón por la que se suspendería la entrega de paquetes. La suspensión se anunció después de que el presidente Donald Trump cerrara esta semana, la exención aduanera “de minimis”, que permitía a los compradores e importadores evitar el pago de derechos sobre paquetes valorados por debajo de $800.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: