Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Stryker tendrá nueva planta en Humacao

La inversión combinada de fondos públicos y privados por $16.55 millones impulsará la manufactura de prótesis médicas

18 de febrero de 2025 - 4:30 PM

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció la inauguración de la nueva planta de manufactura de Stryker Puerto Rico, en Humacao. (Suministrada)

Stryker Puerto Rico inauguró este martes una nueva planta de manufactura de dispositivos médicos en Humacao, lo que supuso una inversión total de aproximadamente $16.55 millones entre fondos públicos y privados, anunció Jenniffer González Colón, gobernadora de Puerto Rico.

---

Read this article in English.

---

Del total invertido, unos $3.55 millones provienen del Fondo de Incentivos Económicos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), de los cuales se otorgaron unos $240,000 para la creación de 46 empleos para una nómina anual de sobre $1.7 millones.

Por su parte, la empresa manufacturera invirtió unos $13 millones, de los cuales $9.2 millones se utilizaron para maquinaria y equipos y $3.8 millones en construcción.

“Esto no hubiera ocurrido si no hubiera habido la disposición y la rapidez del gobierno de no perder un negocio de esta magnitud. Y lo digo de esta manera porque no podemos ver esto si no es como un negocio, una inversión y una apuesta a que en Puerto Rico, se pueden hacer las cosas, de que tenemos la capacidad y la infraestructura para hacerlo”, expresó González Colón en conferencia de prensa en el pueblo de los Grises.

Aunque las facilidades de Stryker, en Humacao, se inauguraron este martes, no será hasta el año entrante cuando la fabricante de dispositivos comenzará a operar, destacó la gobernadora.

En este año, se llevarán a cabo las tareas de construcción y habilitación de las instalaciones, donde operó hasta septiembre pasado, la tecnológica Microsoft, en la Calle Dr. John A. Smith del Barrio Cataño, en Humacao. El edificio forma parte del catálogo de propiedades de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco) del DDEC.

De acuerdo con la gobernadora, la emisión de permisos y encontrar la propiedad adecuada que permitiera la expansión de la empresa demoró menos de un mes. Antes, aseveró la mandataria, el trámite hubiera demorado unos dos años.

“Cuando uno tiene a gente que conoce esto (el sector industrial), por eso es que se puede facilitar y accionar mucho más rápido. Conozco compañías que les toma años o que están todavía en el proceso de aprobación y, en el sector de negocios, días que Puerto Rico no aproveche en agilizar un proyecto, es un proyecto que se va para República Dominicana, Singapur (o) India, estas compañías no tienen tiempo que perder”, insistió González Colón.

En la imagen de izquierda a derecha, John Meany, vicepresidente de manufactura para instrumentos y Mercados Estratégicos de Stryker; Sebastián Negrón, secretario del DDEC; Jenniffer González, gobernadora de Puerto Rico; Joy Maldonado, director sénior de Operaciones de Stryker; Rosamar Trujillo, alcaldesa de Humacao; y Eric Santiago, director ejecutivo de Pridco.
En la imagen de izquierda a derecha, John Meany, vicepresidente de manufactura para instrumentos y Mercados Estratégicos de Stryker; Sebastián Negrón, secretario del DDEC; Jenniffer González, gobernadora de Puerto Rico; Joy Maldonado, director sénior de Operaciones de Stryker; Rosamar Trujillo, alcaldesa de Humacao; y Eric Santiago, director ejecutivo de Pridco. (Suministrada)

En la nueva planta de manufactura, Stryker fabricará el plástico que se utiliza para la creación de prótesis de hombro y rodillas.

Esta no es la primera inversión que hace el gobierno en Stryker. Hace menos de cuatro meses se anunció una expansión de las operaciones de la empresa, en Arroyo, para construir un nuevo centro de innovación para la creación de dispositivos médicos, lo que supuso una inversión total de $58.6 millones, de los cuales $14.2 millones fueron incentivos del DDEC.

El gobernador Pedro Pierluisi realiza un recorrido por la farmacéutica Stryker, en Arroyo, tras anunciar una expansión que requirió una inversión combinada de fondos públicos y privados de una inversión total de $58.6 millones.
El gobernador Pedro Pierluisi realiza un recorrido por la farmacéutica Stryker, en Arroyo, tras anunciar una expansión que requirió una inversión combinada de fondos públicos y privados de una inversión total de $58.6 millones. (Suministrada)

En los pasados cuatro años, la empresa ha invertido más de $100 millones en Puerto Rico y cuenta con 1,308 empleados.

El director sénior de Operaciones de Stryker Puerto Rico, Joy Maldonado, dijo que se comunicó con el nuevo secretario del DDEC a los pocos días de su designación y el titular acudió al lugar para atender el interés de la empresa en expandir.

“A los tres días de que la gobernadora hizo el anuncio le envié un correo electrónico (a Negrón Reichard) y a la otra semana estaba en la planta de manufactura. Todos mis colegas de la industria me decían: ‘Wow, pero ¿cómo el secretario está ahí tan rápido?’ También tenemos que tener la disposición, tenemos que tomar acción, no podemos ser silentes, no podemos ser pasivos”, dijo Maldonado.

Stryker tiene operaciones en más de 70 países y, según reseñas previas, opera en Puerto Rico desde hace más de 50 años.

Congresista visitará el sector industrial

La gobernadora invitó a Nicole Malliotakius, congresista republicana del Distrito 11 de Nueva York, para que esta semana visitara las instalaciones de diferentes industrias en Puerto Rico. Ello, con el fin de que la congresista contribuya a identificar oportunidades para atraer empresas manufactureras a suelo americano.

“Sé que esto (la expansión de Stryker) es solo el principio, porque hemos hablado muchas veces de la necesidad de traer nuestra cadena de suministro a Estados Unidos y Jenniffer (González Colón) ha estado al frente de esto, como miembro de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes (federal). Espero trabajar con usted para abordar algunos de estos asuntos”, dijo Malliotakius en la conferencia de prensa y dirigiéndose a la gobernadora.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: