

31 de marzo de 2025 - 6:00 PM
Una alianza entre el Centro para Puerto Rico Sila M. Calderón y el Banco Popular hace posible el programa de Rescate y Aceleración Empresarial Eleva tu Negocio (PRAE), que busca asistir a empresas con tres años o más de operación y que generan al menos $30,000 en ventas brutas anuales.
Al finalizar el programa, los participantes tendrán la oportunidad de competir por tres premios de capital semilla que totalizan $25,000, se informó.
Esta será la tercera edición del programa, que consta de seis sesiones en temas clave, como gestión financiera, planes de contingencia, innovación en el desarrollo de productos y servicios, gestión de recursos humanos, mercadeo, ventas, planificación estratégica y responsabilidad contributiva.
Historias de éxito de ediciones anteriores confirman el impacto del programa. Por ejemplo, Carmen Escribano, fundadora de la marca N’Qurly, destacó que “este programa representó un antes y un después para mi negocio. Gracias a todo lo aprendido, pude aumentar mis ventas en 24%, además de posicionar mi producto en los principales centros comerciales del País”.
Por su parte, Aileen Rodríguez, directora de programas del Centro para Puerto Rico, destacó la importancia de esta iniciativa para la estabilidad empresarial en Puerto Rico: “Mantener un negocio a flote en Puerto Rico puede ser muy retante. De hecho, según datos del Global Entrepreneurship Monitor, solo el 49% de los negocios llega a los cinco años de operación y apenas el 32% alcanza los diez años. Con este programa buscamos cambiar esas cifras y que la mayoría de los negocios puedan sostenerse con éxito”.
A su vez, Beatriz Polhamus, primera vicepresidenta de la División de Compromiso Social de Popular, resaltó el impacto económico del programa: “Creemos que los emprendedores son una fuerza vital para el desarrollo económico de Puerto Rico. Por eso, iniciativas como esta son parte de nuestro compromiso continuo con el ecosistema empresarial local. Más allá del apoyo económico, este programa ofrece herramientas para fortalecer negocios y fomentar su crecimiento sostenible”.
“Nos honra aportar el capital semilla que permite a las empresas ejecutar los planes que desarrollan durante el programa, convirtiendo sus ideas en realidades que impactan a nuestra economía”, agregó.
En la edición de 2024, el programa benefició a participantes de 15 municipios de la isla, de los cuales el 58% vive bajo el nivel de pobreza. Además, 80% de los participantes fueron mujeres, con edades entre 32 y 72 años. Además de la alianza con Popular, este programe es posible gracias a una subvención de fondos CDBG-DR.
El PRAE comenzará a finales de abril. Las personas interesadas pueden solicitar completando el formulario de inscripción publicado en las páginas de Facebook e Instagram del Centro para Puerto Rico Sila M. Calderón. Para más información, pueden comunicarse al (787) 765-4500.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: