Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Crowley construirá una microrred de energía en su terminal de San Juan

La instalación operará con gas natural licuado

1 de abril de 2025 - 5:00 PM

Crowley precisó que la construcción de la microrred de energía se completará en 2026. (Suministrada)

Crowley informó este martes que construirá una micrrored de energía en su terminal de carga localizado en San Juan.

De acuerdo con la empresa de transporte, la instalación operará con gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés).

Crowley subrayó que la microrred proporcionará un “suministro eléctrico confiable” para las operaciones diarias del terminal.

“Esta microrred alimentada con GNL es una inversión transformadora que garantiza que nuestra terminal de logística en San Juan pueda mantener operaciones fluidas independientemente de las condiciones externas”, afirmó Matt Jackson, vicepresidente de Energía Avanzada de Crowley, en un comunicado de prensa.

“Esto ejemplifica nuestro empeño en brindar soluciones energéticas innovadoras que mejoren la confiabilidad y la resiliencia operativa para nuestros clientes y las comunidades a las que servimos”, agregó.

Crowley precisó que la construcción de la microrred se completará en 2026.

Para la empresa, la instalación provee la confiabilidad energética a largo plazo para sus operaciones, pero también sirve de modelo para demostrar cómo su nueva oferta de servicios de microrred proporciona a los operadores industriales y comerciales una solución energética altamente resiliente que genera ahorros de costos y reduce la huella de carbono.

Con la micrrored, Crowley continúa apostando a LNG en el mercado de Puerto Rico.

Tan reciente como en marzo pasado, la empresa puso en operación el primer barco tanquero de gas natural de Estados Unidos, cuyas operaciones están dedicadas a la isla.

Anualmente, Crowley transporta más de 94 millones de galones de GNL al año a través de su planta de carga de camiones de LNG en Peñuelas.

La empresa, además, destacó la inversión de $550 millones para impulsar el comercio en la isla mediante buques portacontenedores propulsados ​​por LNG e infraestructura portuaria relacionada para sus servicios de transporte y logística en su terminal de San Juan.

En una entrevista previa con este diario, James Fawler, vicepresidente sénior y gerente general de Crowley Shipping, indicó que “la demanda de LNG ha aumentado continuamente en Puerto Rico. Hemos podido aprovecharla y ahora estamos proporcionando un barco tanquero de LNG dedicado a Puerto Rico”.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: