3 de abril de 2025 - 11:10 PM
Imagine que, por razones impensables, debe salir de la tierra que le vio nacer, dejando atrás todo lo construido y sus años de dedicación y esfuerzo.
Eso, en síntesis, fue lo que vivió la familia Larrea a mediados del siglo pasado. Luego de salir de Cuba y trasladarse a México, don Gerardo Larrea llegó a Puerto Rico a labrar una nueva vida en el plano personal y familiar y en el ámbito empresarial.
El esfuerzo de don Gerardo y su compromiso hacia su familia, pero también hacia el país que le acogió fueron la zapata para lo que es hoy Grupo Larrea, operadora de las franquicias Church’s Chicken, Pollo Tropical, Baskin Robbins y Krispy Kreme.
Recientemente, han adquirido también la cadena Papa Johns en Puerto Rico, transacción que conlleva una inversión de $24 millones y que reafirma la confianza en el futuro económico de la isla.
“Él era CPA (Contador Público Autorizado), tenía su propia firma y sabes que, por razones políticas, tuvieron que salir. Eso fue una experiencia bien difícil... tenerlo todo, tus amigos, tu casa, tu empleo, tu vida, tu comunidad y tener que salir de tu país sin nada a empezar de nuevo”, narró Juan Antonio (Tony) Larrea, presidente de Grupo Larrea, haciendo referencia a su progenitor.
De acuerdo con el ejecutivo, quien representa la segunda generación de la empresa familiar, emprender en Puerto Rico puede ser complicado, pero hay contrapesos, como la dedicación de la fuerza trabajadora.
Durante la plática con la periodista Marian Díaz, Larrea conversó acerca de los secretos que han hecho posible el crecimiento de la empresa, pero también de los proyectos que resultaron en pérdidas y pese a ello, no se descartaron hasta llevarlos a la rentabilidad.
Y aunque algunos puedan pensar que, en Puerto Rico, el sector de restaurantes y franquicias está maduro, Larrea asegura que hay oportunidades que explorar y maximizar.
La fascinante historia de crecimiento e innovación de Grupo Larrea es el tema central del nuevo episodio del pódcast de Negocios de El Nuevo Día, dirigido a quienes emprenden, los interesados en conocer más de temas económicos y de las figuras que marcan la pauta en el quehacer empresarial y económico de Puerto Rico.
Escucha Sala Empresarial en El Nuevo Día, disponible también en Apple Podcasts, Podbean, Spotify, Amazon Music / Audible, iHeartRadio y Pandora.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: