Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Liberty Puerto Rico anuncia despidos y descarta estar en proceso de venta

La movida impacta al 4% de la plantilla de la proveedora de telecomunicaciones

20 de febrero de 2025 - 12:46 PM

Eduardo Díaz Corona, gerente general de Liberty, confirmó las cesantías. (Pablo Martínez Rodríguez)

La proveedora de telecomunicaciones Liberty Puerto Rico anunció este jueves que reducirá 82 puestos de trabajo, cifra equivalente al 4% de su plantilla, como parte del plan del 2025 para reducir costos y volver a la ruta financiera positiva.

“Decir adiós a nuestros colegas siempre es la parte más difícil de este proceso”, expresó mediante comunicado Eduardo Díaz Corona, gerente general de Liberty Puerto Rico. “Estamos ayudando a los nuestros apoyándolos durante la transición, brindando compensación, seguro médico extendido, y otros beneficios”.

Pese a este recorte de plantilla -y a las 300 cesantías previas que la empresa realizó en abril de 2024- el ejecutivo informó que “la compañía continúa siendo uno de los patronos más grandes (en Puerto Rico)”, con más de 1,900 empleados.

El anuncio se produjo luego de que la matriz, Liberty Latin America (LLA), presentó sus resultados financieros para el año 2024, en los que la operación de Puerto Rico fue la única que registró pérdidas.

En concreto, Liberty Puerto Rico terminó el 2024 con $1,260.5 millones en ingresos, 12% menos que en 2023, y con 861,900 suscriptores móviles, 12% menos que para finales del 2023 y 18% por debajo de los 1,052,300 suscriptores móviles que tenía para el 30 de junio de 2023.

Sin embargo, el principal ejecutivo de LLA, Balan Nair, aprovechó la cita con inversionistas y analistas en la mañana del jueves y dejó claro que la matriz no tiene intención de vender su operación de Puerto Rico a terceros.

“Si fuésemos a hacer algo así, lo hubiesen escuchado en esta llamada. No hay nada sucediendo”, afirmó Nair durante la sesión informativa. “Tuvimos un traspié en Puerto Rico y lo vamos a arreglar, y en el 2025 lo vamos a demostrar”.

A su vez, en referencia al resto de las subsidiarias en Costa Rica, Panamá y el Caribe, Nair expresó que “los problemas en Puerto Rico han distorsionado la realidad de que al resto de nuestros negocios les va superbién”.

Como ejemplo, al sumar todos sus mercados, LLA terminó el 2024 sumando unos 100,000 suscriptores móviles y fijos netos.

Aun con las mermas en la operación local, que incluye las Islas Vírgenes estadounidenses, Liberty Puerto Rico es el segundo mercado más potente de LLA, solo superado por la subsidiaria C&W Caribbean, que ingresó $1,462 millones en 2024 e incluye mercados como Jamaica, Barbados, Trinidad & Tobago, Las Bahamas y otras islas de la región.

El resto de las subsidiarias tuvo ingresos anuales de entre $19 millones y $763 millones.

Prioritaria la atención al cliente

Sobre las movidas ya en curso para que la operación de Puerto Rico mejore su rendimiento, Díaz Corona mencionó que la proveedora está en proceso de optimizar todos los componentes de atención al cliente, fortalecer las áreas de inteligencia de negocio y de lanzar nuevas ofertas y beneficios.

Otras movidas para allegar ingresos incluyen el reciente anuncio de aumentos en las mensualidades de los paquetes a clientes residenciales y la consolidación de su sede en el Professional Offices Park, en Monacillos, para dejar vacante el edificio Liberty Tower en la Milla de Oro de Hato Rey.

Díaz Corona sostuvo que la empresa mantiene los esfuerzos de expansión de 5G, el despliegue del espectro adicional que adquirieron de Dish y el fortalecimiento de su red fija.

“Tenemos el impulso para continuar la transformación de nuestro modelo operacional para aumentar el rendimiento y la eficiencia financiera de la compañía”, añadió. “Estamos adaptándonos constantemente para asegurarnos de estar bien posicionados para crecer, para servir mejor a nuestros clientes, a nuestro equipo, a las comunidades que servimos y a nuestros inversionistas”.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: