Bolsa de valores 05:23 AM
S&P 500
5282.70
0.13%
·
Dow Jones
39142.23
-1.33%
·
Nasdaq
16286.45
-0.13%
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Listas las proveedoras de telecomunicaciones para mantener al público conectado durante el apagón

Al igual que en el evento de Año Viejo, aseguran contar con generadores y suficiente combustible para mantener sus redes en funciones

16 de abril de 2025 - 7:55 PM

Los rumores falsos en torno a las redes 5G se basan en señalar que las ondas de radio de las antenas son responsables de la pandemia de coronavirus. (Shutterstock.com)
La gran mayoría de las antenas de las redes móviles tienen generadores con suficiente diésel para mantenerse en funciones de dos a tres días y estas se reabastecen según los planes establecidos de antemano, han informado las proveedoras.

Además de reportar estabilidad en sus servicios, las proveedoras de telecomunicaciones de Puerto Rico se expresaron confiadas en mantener al público conectado mientras dure el apagón general que dejó sin electricidad a casi toda la población de la isla este miércoles.

A su vez, el presidente de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones (APT), Pedro Andrés, recordó que “las empresas socias de la APT han realizado inversiones millonarias para tomar medidas proactivas, como sistemas de resguardo, instalación de generadores y baterías, tecnología solar en oficinas centrales, torres y otras localidades críticas, entre otras", mejoras que han contribuido a la estabilidad de la infraestructura de telecomunicaciones.

“Esto (el plan de inversiones del sector) nos ha permitido enfrentar eventos como este”, dijo Andrés.

“En sucesos anteriores -desde atmosféricos, apagones y sismos- nuestros trabajadores han dado la milla extra. Una vez más, Puerto Rico puede contar con nuestro compromiso”, puntualizó Andrés en declaraciones escritas.

Por su parte, el presidente de Claro, Enrique Ortiz de Montellano, informó que para las 5:00 p.m., el 98% de los usuarios de móvil figuran conectados a la red.

“El 100% de los equipos de fibra óptica están operando bien. Se ven 15% de sesiones de internet fijo conectadas, ya que dependen de que el usuario tenga energía en su casa”, precisó.

A su vez, reportó que todas las oficinas centrales y remotas están operacionales, con 81% y 83% conectadas a generadores, respectivamente.

Preparados en Claro para tres días a oscuras

El ejecutivo agregó que, en apagones o emergencias extensas, “lo crítico es mantener con diésel todos los equipos”.

Para lograrlo, no anticipó problemas, porque desde el inicio del apagón se activó el plan de contingencia, que incluye recargar con combustible a todas las antenas, si la situación se extendiera por tres días.

“Todas las oficinas centrales tienen diésel para una semana”, subrayó.

Por su parte, T-Mobile Puerto Rico no ofreció porcentajes concretos, pero reportó que “hemos activado nuestro plan de emergencia recargando baterías y reabasteciendo los generadores de las antenas”.

“Continuaremos monitoreando y atendiendo la situación durante la tarde y noche. Pendiente a nuestras redes para más actualizaciones”, agregó. “Nuestra prioridad es mantener a nuestros clientes conectados”.

Por su parte, Liberty Puerto Rico indicó que “la red móvil se ha mantenido operacional con un 95% de las estaciones en servicio y manejando un incremento de tráfico de sobre 20%. Hasta ahora tenemos el 73% de nuestras fuentes de energía alterna en operación para brindarle resiliencia a nuestra red fija”.

La proveedora agregó que desde el huracán María de 2017, Liberty ha hecho una gran inversión para que ambas redes sean resilientes, con más fibra soterrada y más puntos de redundancia.

Se explicó que para brindar redundancia durante los apagones, Liberty cuenta con generadores y/o baterías en todas las instalaciones que así lo permiten, pero la proveedora recordó que tales equipos son para uso de emergencia.

La proveedora instó a sus clientes a consultar las redes sociales para conocer el horario de servicio de las tiendas de Liberty durante el Jueves Santo, habida cuenta que por el apagón, algunos establecimientos cesaron operaciones antes de su horario de cierre regular.

Correcciones y Aclaraciones

16 de abril de 2025, 10:20 p.m. Esta nota fue actualizada para incluir la reacción de Liberty Puerto Rico.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: