

18 de febrero de 2025 - 2:15 PM
Con el eslogan “si puedes ver el cielo, estás conectado”, la proveedora de telecomunicaciones T-Mobile abrió a periodo de prueba (beta) el servicio que convierte los celulares regulares en teléfonos satelitales, en alianza con Starlink.
---
Read this article in English.
---
Sin hacer mucho ruido, durante los recientes y devastadores incendios en California, T-Mobile activó este novel servicio para que usuarios en las áreas del siniestro pudiesen comunicarse aún en lugares donde las llamas hubiesen consumido partes de la infraestructura de conexión móvil.
La activación trascendió a finales de enero, durante la llamada con analistas que realizó el principal oficial de T-Mobile, Mike Sievert, con motivo de la presentación de resultados financieros de la compañía.
“Utiliza tecnología de comunicaciones móviles y satelitales que parece sacada de una película de ciencia ficción para ayudar a mantener a las personas conectadas, incluso a los clientes de Verizon y AT&T, en las más de 500,000 millas cuadradas del país a las que no llegan las torres celulares terrestres de ningún operador”, expuso la empresa con sede en el estado de Washington, mediante comunicado.
Por lo pronto, T-Mobile confirmó a este medio que, “en estos momentos, el servicio no está disponible en Puerto Rico, Hawaii, Guam, American Samoa y en ciertas áreas de Alaska”.
“T-Mobile está activamente trabajando en expandir la cobertura”, adelantó la empresa por escrito.
En Puerto Rico hay disponibilidad de internet satelital Starlink, pero la empresa explicó en su comunicado que el novel servicio requiere “satélites especialmente configurados con capacidades Direct-to-Cell que orbitan la Tierra a más de 200 millas de altura en el espacio y viajan a más de 17,000 millas por hora para entregar señales de teléfono celular hacia y desde lugares a los que las torres celulares tradicionales no pueden llegar (conocidas como zonas muertas)”.
En esta etapa, el servicio celular a satélite solo funciona para mensajería de texto, pero la empresa anticipó que lo expandirá para recibir y enviar mensajes con imágenes y, posteriormente, llamadas de voz.
“La belleza es su simplicidad. Los usuarios no necesitan hacer nada fuera de lo común. Cuando el teléfono celular de un usuario se sale del alcance de una torre celular, el teléfono se conecta automáticamente a la red Starlink de T-Mobile. No es necesario conectarse manualmente”, describió T-Mobile.
“Los mensajes se envían y reciben tal y como se envían hoy en una red tradicional, incluso los mensajes de texto y las reacciones en grupo. Y funciona en la mayoría de los teléfonos inteligentes de los últimos cuatro años. No se limita a unos pocos teléfonos inteligentes o sistemas operativos”, añadió.
T-Mobile Starlink también transmite Alertas de Emergencia Inalámbricas (WEA, en inglés) en todo Estados Unidos a cualquier persona que esté dentro del alcance de la señal y con un dispositivo compatible. Por ello, personas que estén en áreas remotas, practicando senderismo en áreas afectadas por desastres naturales podrán recibir las alertas críticas aunque no tengan señal de celular.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: