

11 de abril de 2025 - 2:03 PM
A pocos días de que se anunciara el eventual cierre del Hospital San Antonio de Mayagüez, el alcalde Jorge Ramos Ruiz anunció que Mayagüez Medical Center asumirá las riendas del hospital a partir del 16 de abril.
Mayagüez Medical Center es la empresa que opera el Centro Médico mayagüezano Ramón Emeterio Betances.
La expectativa es que esta misma noche firmen el nuevo contrato que supondrá una inversión inicial de $5 millones, la permanencia de los 100 empleados que trabajan actualmente en el hospital y la eventual contratación de poco más de 100 empleados adicionales.
“Esta noche (viernes) al concluir la sesión de la Legislatura Municipal, estamparé mi firma en uno de los documentos más importantes que tal vez firme en toda mi vida pública. Con este paso, aseguramos la continuidad de los excelentes servicios de un hospital que ha visto nacer a miles de mayagüezanos —incluyendo a mis propios hijos— y que representa una institución vital para nuestra ciudad y nuestra región. Damos tranquilidad a los más de 100 empleados que durante los pasados días han estado en esta incertidumbre y garantizamos que nuestra gente va a seguir teniendo un gran hospital que ahora ampliará sus servicios para beneficio de todos”, mencionó el alcalde.
La administración municipal incluyó entre los requisitos a los nuevos operadores el garantizar la continuidad de los servicios médicos para toda la ciudadanía, mantener activas las unidades de cuidados intensivos neonatales (NICU) y pediátricos (PICU) y considerar la contratación del personal que estaba siendo cesanteado.
“Con la firma de este contrato, consolidamos un compromiso con nuestra comunidad, asegurando que contemos con servicios médicos de excelencia y que se realicen las mejoras necesarias para proteger y cuidar la salud de nuestros ciudadanos y la región oeste”, finalizó el alcalde.
Jaime Mestre, designado presidente de Mayagüez Medical Center-San Antonio, afirmó en conferencia de prensa que mantendrán el mismo equipo de empleados que había recibido ya el aviso de cesantía de parte de Hospital San Antonio, Inc. la corporación que rescindirá el contrato que mantiene con el municipio a partir del próximo 15 de abril. El edificio continúa en manos del ayuntamiento y es administrado mediante un contrato. Ayer viernes no se informó de cuánto sería el contrato con los nuevos administradores.
“El empleado que está hoy va a estar pasado mañana. Ese hospital, que está ahora operando de manera limitada por las razones económicas que aparentemente causan esta cancelación (de contrato), lo vamos a convertir en nuestro mayor esfuerzo para quedar bien con esta comunidad”, dijo Mestre. “Llevo este mensaje de seguridad, compromiso e inversión y vamos a darle lo mejor que se merece este pueblo”.
Agregó que, una vez tengan acceso al hospital, conocerán mejor las necesidades de inversión de la planta física y el equipo.
“No conocemos el estado de muchos equipos. En sala de operaciones, no conozco cómo están las máquinas de anestesia, no sé cómo está la parte de telemetría. Pero sí conozco que queremos desarrollar inmediatamente el área de imágenes”, afirmó.
José Quirós, presidente de Mayagüez Medical Center, se unió a la conferencia de prensa por teléfono e informó las primeras inversiones, entre las que resaltó la compra de nuevas máquinas de diagnóstico, como una nueva máquina de MRI y otra para realizar CT Scans. Agregó que esperan aumentar la plantilla a 250 empleados.
“En Mayagüez habrá una demanda de empleados. Estaremos reclutando 140 empleados adicionales, que van a comenzar con nosotros el 16 de abril”, afirmó.
A preguntas de la prensa, el alcalde no dejó claro si el ayuntamiento podría incoar una acción legal contra los operadores actuales por incumplimiento de contrato. Agregó, sin embargo, que el contrato provee para una cancelación por razones económicas.
“Podríamos discutir esos términos, pero lo importante ahora es dar una estabilidad. Cuando mirábamos las redes (sociales)…vimos mujeres que tenían una fecha para dar a luz y se preguntaban dónde irían a dar a luz. Esto provoca una inseguridad, más allá de los médicos, en la ciudadanía”.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: