Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

CBP y Royal Caribbean implementan tecnología de comparación facial biométrica para pasajeros de cruceros

Según la agencia federal, el sistema reduciría los tiempos de despacho hasta en un 30%

13 de febrero de 2025 - 4:50 PM

La tecnología de comparación facial biométrica de CBP agiliza el proceso de desembarque. (Suministrada)

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) anunció este jueves que, en colaboración con la empresa de Royal Caribbean, implementó la tecnología de comparación facial biométrica en la línea de cruceros de la empresa, lo que marca un “hito importante” en la agilización de las operaciones.

Según el comunicado de prensa, Rhapsody of the Seas se convirtió en el primer crucero de la compañía en utilizar esta tecnología en el muelle 4 del Puerto de San Juan. El primer desembarque se llevó a cabo el 2 de febrero.

De acuerdo con CBP, la tecnología de comparación facial biométrica agilizará el proceso de desembarque, reducirá los tiempos de despacho hasta en un 30% y permitirá que los pasajeros pasen sin problemas del barco a la costa.

En este viaje, Rhapsody of the Seas llegó a San Juan con más de 2,000 pasajeros, y si bien el crucero tiene puerto base en San Juan desde abril de 2024, según CBP, esta es “la primera vez que Royal Caribbean implementa tecnología de comparación facial biométrica para el desembarque de pasajeros de cruceros en Puerto Rico”.

“En CBP, creemos que cada aspecto de la experiencia de crucero debe ser perfecto, incluido el proceso de llegada”, dijo Roberto Vaquero, director de Operaciones de Campo de la Oficina de San Juan de CBP.

Vaquero añadió que “el lanzamiento exitoso de nuestra herramienta de comparación facial biométrica marca un avance significativo en la seguridad de las fronteras de nuestra nación”.

“Al agilizar el proceso de desembarque para los pasajeros de cruceros, capacitamos a nuestro personal de CBP para que se concentre en la aplicación de la ley y la protección de nuestras comunidades. La innovación mejora tanto la eficiencia como la seguridad, reforzando nuestro compromiso con la seguridad nacional”, enfatizó.

“En el desembarque, los pasajeros se detienen en un quiosco equipado con una cámara y toman una foto. En cuestión de segundos, la imagen se compara biométricamente con los documentos registrados, verificando la identidad del pasajero. Este proceso perfecto mejora la seguridad, al tiempo que garantiza una experiencia de desembarque más rápida y eficiente”, detalló la agencia.

CBP afirmó que, junto a sus socios, “están comprometidos con la protección de la privacidad de los pasajeros”.

Los pasajeros que no deseen que se les tome una foto pueden solicitar hablar con un oficial de CBP para procedimientos alternativos de verificación de identidad. Además, las líneas de cruceros no conservan ninguna fotografía tomada durante este proceso y las eliminan inmediatamente después del desembarque”, enfatizó CBP.

CBP sostuvo que la implementación exitosa de esta tecnología para Royal Caribbean en Puerto Rico fue posible gracias a la colaboración, incluso, con proveedores de tecnología.

“Esta iniciativa subraya el compromiso de CBP de modernizar la experiencia de viaje manteniendo sólidas medidas de seguridad. Con la expansión de la verificación biométrica en el puerto marítimo de San Juan, los viajeros pueden esperar un proceso de llegada más rápido, más seguro y sin complicaciones”, puntualizó la agencia.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: