Bolsa de valores 04:07 AM
S&P 500
5363.36
1.81%
·
Dow Jones
40212.71
1.56%
·
Nasdaq
16724.46
2.06%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Esperan alto volumen de pasajeros en el aeropuerto Luis Muñoz Marín para Semana Santa

Aerostar alerta que uno de los problemas esperados será la falta de estacionamiento

10 de abril de 2025 - 2:05 PM

A partir de lunes y hasta el próximo domingo, Aerostar esperan un tráfico de 310,000 pasajeros. (Alejandro Granadillo)

Las personas que tienen planes de viajar la próxima semana deben asegurarse de, no solo llegar temprano al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU), sino revisar las redes sociales para asegurarse de que hay estacionamiento disponible en el principal punto de conexión aérea del país.

Se informó que el acuerdo de Aerostar Airport Holdings, operador privado del SJU, con The Mall of San Juan para estacionamientos adicionales no entra en vigor sino hasta finales de abril, por lo que en una de las semanas más altas de tráfico aéreo, persistirá la falta de estacionamiento.

Nelman Nevárez, director de Operaciones de Aerostar dijo este jueves en conferencia de prensa que continuarán actualizando la información del estacionamiento en sus redes sociales y que lo harán cada hora.

“El acuerdo con el Mall of San Juan está para comenzar a finales de abril. Estaremos dando más información, pero estaríamos añadiendo ahí 500 estacionamientos adicionales para el uso de las facilidades. Todavía no está disponible, estaría para el final del mes de abril”, indicó.

Recomendó a los pasajeros buscar otras alternativas de estacionamiento o de transporte al aeropuerto, particularmente en esta época en la que aumenta el tráfico.

“Es importante que, antes de venir al aeropuerto, como agencia o como operador del aeropuerto, estamos utilizando las redes sociales para dejar saber la situación del estacionamiento. Ahí estaremos dando la información para que puedan planificar su llegada aquí”, dijo. “No solo para saber si está lleno, pero para saber si necesita un plan b o un plan c y tratar de buscar otro estacionamiento que puedan utilizar”.

Según Nevárez, durante la Semana Mayor, el SJU debe registrar un tráfico aproximado de 310,000 pasajeros, cifra que, aseguró, contrasta con los 287,000 pasajeros que pasaron por la instalación para la misma fecha el año pasado.

De concretarse el estimado, el SJU habrá gestionado un 8% más de viajeros que hace un año.

Descarta retrasos por despidos a nivel federal

El funcionario afirmó que no anticipa problemas de largas filas o retrasos como resultado de una reducción de empleados en el SJU en el contexto de los recortes que se han anuncio en diversas agencias federales, entre ellas, el Departamento de Seguridad del Interior, agencia a la que se adscribe la Administración de Seguridad en el Transporte federal (TSA, en inglés) y en la que no ha habido recortes.

Mientras, señaló que el Departamento de Agricultura federal (USDA) no ha informado que se afecten las operaciones en el SJU.

¿Con cuánta anticipación debe llegar al aeropuerto?

Aún así, sugirió a los pasajeros que revisen las listas de los materiales permitidos y prohibidos en los vuelos, que lleguen con sus identificaciones en mano y que adelanten los procesos que sean posibles adelantar, como el registro de maletas y de pasajeros (check-in).

“Esperamos tener muchos más pasajeros de los que tuvimos el año pasado”, sentenció. “Vamos a estar bien ocupados y queremos darle recomendaciones para que puedan hacer esta experiencia mucho más placentera”.

Los pasajeros con vuelos a Estados Unidos deben llegar al aeropuerto con dos horas de anticipación, mientras que los vuelos internacionales requieren tres horas de anticipación.

“Nos ayudaría, en este proceso, que no lleven artículos prohibidos para poder agilizar y que en las filas tengan más movimiento”, explicó. “Tengan su identificación a la mano”.

Recordó que, a partir del próximo 7 de mayo, no se aceptará como identificación válida una licencia de conducir que no tenga la estrella dorada que representa el Real ID.

Por otra parte, Nevárez aseguró que la pista 10-28 del aeropuerto está lista y sin complicaciones desde enero pasado, luego de haber estado cerrada para trabajos de mantenimiento.

“Las dos pistas están funcionando. Las reparaciones se hicieron y están funcionando. Al día de hoy, tenemos las dos pistas que sostienen el volumen de operación y no debemos tener un problema en lo que respecta a operaciones”, aseveró.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: