Bolsa de valores 09:55 AM
S&P 500
5460.48
-0.41%
·
Dow Jones
39118.86
-0.12%
·
Nasdaq
17723.83
-0.76%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Para agosto la reapertura del Parque de las Ciencias en Bayamón

Educational Park Management, dueños de Toro Verde, dan los toques finales de lo que será un parque temático recreativo y educativo en el que se han invertido alrededor de $20 millones

23 de junio de 2024 - 11:10 PM

Educational Park Management, administradora de la instalación, busca elevar su oferta educativa y de entretenimiento, (Suministrada)

Ya es oficial. El icónico Parque de las Ciencias y Tecnología de Bayamón reabrirá sus puertas a finales de agosto con cerca de 25 atracciones y una serie de elementos que lo convertirán en un parque temático.

La interesante propuesta incluirá el rediseño de los espacios tradicionales, incluyendo un museo en asociación con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés), además de un santuario de animales que tendrá una sección de reptiles, entre otras actividades que estarán disponibles para el disfrute de grandes y chicos.

Con una inversión aproximada de $20 millones, Educational Park Management, administradora de la instalación, pretende además elevar su oferta educativa y de entretenimiento, con el establecimiento de un departamento de actuación bajo el cual se contrataron artistas para el desarrollo de espectáculos que complementen la experiencia.

La instalación de unas 28 cuerdas fue reconstruida por la empresa tras lograr una alianza con el Municipio de Bayamón, en un esfuerzo que creará unos 250 empleos directos.

El concepto incluye atraccciones para niños y adultos.
El concepto incluye atraccciones para niños y adultos. (Suministrada)

Para Jorge Jorge, presidente y principal oficial ejecutivo (CEO) de la corporación que también es propietaria de Toro Verde Nature Aventure Park en Orocovis, “esa es nuestra nueva aventura”.

“El Parque de las Ciencias y Tecnología de Bayamón es un parque que tiene raíces profundas en la comunidad puertorriqueña porque todos nosotros, en algún momento, o fuimos, o padres o los abuelos vinieron y es un cariño bien grande que existe hacia el parque que se considera un parque nacional, un parque único que está en el corazón de la zona metropolitana”, manifestó.

“La ciudad de Bayamón ha hecho una excelente labor preservando y cuidando el parque, el cual está cerrado hace casi siete años desde el embate del huracán María. Entonces, nosotros tenemos la encomienda de reconstruir y hacerle un upgrade a todo lo que es la ciencia y tecnología, trayendo nuevas actividades al parque”, resaltó.

Aunque la propuesta no incluirá los famosos ziplines por los cuales la empresa es reconocida mundialmente, los nuevos administradores auguran equiparar el ofrecimiento “a los parques que están en Orlando, Florida, en cuanto al entretenimiento”.

La instalación de unas 28 cuerdas fue reconstruida por la empresa tras lograr una alianza con el Municipio de Bayamón.
La instalación de unas 28 cuerdas fue reconstruida por la empresa tras lograr una alianza con el Municipio de Bayamón. (Suministrada)

“Hemos creado un departamento de actuación en el cual se han contratado una gran cantidad de actores para hacer todo tipo de shows, tanto educativos como de entretenimiento en el parque, muy parecido al entretenimiento que podríamos tener en los parques de Orlando. Eso nos tiene bastante orgullosos porque se han podido recrear la parte educativa, pero a través de la cultura, bailes, trajes, canciones”, sostuvo.

“Se ha invertido en esto muchísimo para poder recrear o crear una esencia muy particular para que cuando los visitantes, en este caso, llegan al parque, puedan disfrutar tanto de la parte educativa como del entretenimiento y también la parte de la acción en el parque...”, afirmó.

Según el empresario, “tenemos más de 25 actividades en el parque sin incluir los shows educativos para las personas disfrutar”.

De hecho, confesó que “definitivamente, hacer el parque completo en un día va a ser un poco difícil, para poder hacerlo todo”.

“Hemos tratado de tener actividades tanto para niños muy pequeños, desde los 3 años, hasta los 99 años o más, para que puedan disfrutar. La idea de esto es poder darle servicio tanto a la parte educativa que son las escuelas, en el cual estamos trabajando muy cerca con las escuelas de Puerto Rico para que puedan venir al parque”, destacó.

“También se está trabajando muy fuertemente para los locales que puedan venir al parque, disfrutar del parque, teniendo unos horarios diferentes ahora que estará abierto de jueves a lunes en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, dándole una flexibilidad para que todas las personas lo puedan visitar”, apuntó.

Igualmente, reveló la creación de nuevos diseños en las instalaciones, especialmente, el museo aeroespacial para el cual se adoptó un acuerdo colaborativo con la NASA.

Suministrada
(Suministrada)

El objetivo es motivar a los jóvenes a través de una exposición que presente la historia de los puertorriqueños que trabajan para la agencia en distintos roles, incluyendo astronautas.

“Se ha reconstruido completamente una sección para reptiles que tenemos en el parque, contamos con un santuario de animales. Se ha reconstruido también la parte del lago en el cual tenemos los famosos botecitos del lago del parque, que antes eran unas bicicletas y ahora son eléctricos”, adelantó.

“De esta forma traemos una gran gama de actividades para poder mantener el interés de que las personas puedan venir al parque. Se ha integrado mucha tecnología al parque en el cual tenemos exposiciones de los trenes de Puerto Rico, tenemos diferentes exposiciones de ciencia”, insistió.

Su proyección es reabrir la instalación “entre los últimos días de agosto o primera semana de septiembre”.

Entretanto, la corporación firmó un acuerdo de colaboración con GFR Media y la iniciativa del Junte Boricua con el propósito de catapultar el esfuerzo de atraer a los puertorriqueños de la diáspora.

La reconocida empresa creó un departamento de actuación para ofrecer distintas presentaciones y enriquecer la experiencia del visitante.
La reconocida empresa creó un departamento de actuación para ofrecer distintas presentaciones y enriquecer la experiencia del visitante. (Suministrada)

“Mucho del personal de nosotros son personas que se han movido de Orlando, Florida para acá; gente joven, puertorriqueños que estaban trabajando en los parques de allá y cuando se dieron cuenta de que estábamos abriendo este parque tuvimos la dicha de que ellos se mudaran a Puerto Rico para trabajar en este parque”, esbozó.

“Entonces, eso es algo muy relevante... la misión del Junte Boricua para que la diáspora nos visite o regrese, que vea a Puerto Rico, de que existen nuevas opciones el día de hoy para poder regresar, es una historia muy profunda porque estamos ayudando también a promover”, concluyó el ejecutivo.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: