

23 de febrero de 2025 - 7:59 AM
El día soleado que se espera para este domingo será tentador para ir a la playa, pero no se recomienda que se aventuren adentro del agua porque hay un riesgo alto de corrientes marinas peligrosas para la costa de Puerto Rico en aguas del Atlántico.
El meteorólogo Emanuel Rodríguez, del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan, indicó que la situación se debe a una marejada que comenzó a llegar desde temprano en la mañana.
Señaló que “eso nos ha dejado un riesgo alto de corrientes marinas, que va desde Rincón hasta Fajardo, y también para Culebra”.
Explicó que “durante el día va a llegar una marejada más alta, por lo que vamos a tener una advertencia de resacas o de olas rompientes altas”.
“Esto quiere decir que las condiciones de las playas de la costa norte de Puerto Rico no están aptas para bañistas durante el día de hoy”, alertó Rodríguez.
[Feb 23] Riesgo Alto de Corrientes Marinas a lo largo de la costa noroeste a este de Puerto Rico, desde Rincón a Fajardo, Culebra, St. Thomas Y St. John.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/MZozEdiW7M
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) February 23, 2025
Apuntó que la magnitud de la marejada que ya comenzó a llegar a Puerto Rico se sentirá con mayor fuerza cerca del mediodía, y se extenderá hasta las horas de la tarde.
“Por esa misma razón, hay una advertencia para embarcaciones pequeñas en el (océano) Atlántico para aguas del mar afuera y las costeras”, explicó Rodríguez, en referencia a lanchas, botes y naves para pescadores. “Estará peligroso en el día de hoy por la marejada y aumento en los vientos”.
La marejada “viene del norte, por un sistema de baja presión, y localmente aumenta por el viento”.
En cuanto a las condiciones del tiempo en tierra, dijo que se espera un día marcado por una masa de aire seco.
Rodríguez también dijo que ese aire seco, sumado al incremento en vientos fuertes en pueblos costeros, pudieran aumentar la probabilidad de propagación incendios forestales, especialmente en municipios del sur y oeste de Puerto Rico, “que es donde hemos visto esa actividad de fuego en los últimos días”.
Para la semana, se espera tiempo variable, pero con un poco de mayor actividad de lluvia a partir del miércoles.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: