

21 de febrero de 2025 - 8:05 AM
Un leve disturbio sobre aguas del Caribe traerá consigo, este viernes, aguaceros intermitentes que pudieran dejar acumulaciones de agua aproximadamente de media pulgada en sectores de la isla.
El meteorólogo Emanuel Rodríguez, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), indicó que el disturbio no debería traer gran cantidad de lluvia.
Informó que, durante la mañana, se espera actividad de precipitación, particularmente en el este, mientras que en la tarde los aguaceros podrían ser más fuertes en el interior y oeste de Puerto Rico.
“No deberíamos ver inundaciones generalizadas. Podría haber pavimento mojado y tráfico lento”, sostuvo Rodríguez.
No obstante, señaló que el sábado se espera más lluvia ante la llegada de una débil vaguada.
“Hoy, amaneció fresquito. Registramos 62 grados Fahrenheit en Jayuya. Ya para la tarde se esperan temperaturas de medios 80 para la zona metropolitana y la costa norte. Va a estar más caliente en el sur”, indicó.
En cuanto a las condiciones del mar, el meteorólogo indicó que existe un alto riesgo de corrientes marinas para la costa norte, noreste y Culebra, donde podría haber oleaje rompiente de hasta seis pies.
Riesgo alto de corrientes marinas para hoy#prwx #usviwx pic.twitter.com/App8GqZpD9
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) February 21, 2025
“Debe haber una leve mejoría mañna. Pero del domingo en adelante vuelve a aumentar el viento y se va a picar el mar. Ese riesgo alto vuelve y regresa. No va a ser el mejor fin de semana para visitar las playas”, agregó.
Al momento, no hay una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas, pero Rodríguez expresó que no se descarta que esta tarde se vuelva a emitir ante la posible peligrosidad de las condiciones.
De igual forma, las condiciones húmedas del día de ayer contribuyeron a que no exista un riesgo elevado de incendios forestales.
“Hoy no está tan ventoso tampoco. Pero en lugar como Salinas y Sabana Grande donde se ha visto bastante vegetación seca podrían desarrollarse”, señaló.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: