Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Continúa la advertencia de calor extremo para gran parte de Puerto Rico

Sin embargo, se espera el desarrollo de fuertes aguaceros y tronadas para el interior oeste de la isla durante el viernes por la tarde

28 de junio de 2024 - 8:18 AM

Según el SNM, el viernes los índices de calor nuevamente sobrepasarán los 100 grados Fahrenheit (°F) mientras se mantiene una advertencia de calor extremo para gran parte de Puerto Rico. (Jon Shapley)

Una advertencia de calor extremo continúa vigente durante el viernes para toda la costa norte, oeste y sur de Puerto Rico entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, informó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan.

Sin embargo, el patrón de lluvias vespertinas asociadas a los efectos diurnos del calor continuará registrándose este viernes en municipios del oeste.

“Los índices de calor nuevamente sobrepasarán los 100 grados Fahrenheit (°F) y tenemos esa advertencia de calor extremo que se extiende desde, más o menos, los municipios de Carolina y Canóvanas, por el norte hasta Aguadilla. Entonces, desde Aguadilla hasta Cabo Rojo, en el oeste, y desde Cabo Rojo hasta Yabucoa, en el sur, en las horas pico de calentamiento”, indicó Carlos Anselmi, meteorólogo del SNM.

Para el viernes se esperan temperaturas máximas entre los bajos y medios 90°F para los municipios costeros y valles, mientras que se esperan temperaturas máximas en los bajos y medios 80°F para la zona montañosa.

No obstante, el meteorólogo explicó que ese mismo calentamiento ayudará a la formación de aguaceros en horas de la tarde y, en esas zonas donde se reciba lluvia fuerte constante, los efectos del calor intenso podrían aliviarse un poco.

En las áreas en que pueda llover levemente podría, como decían popularmente ‘revolcar el calor’, ya que esa lluvia leve aumenta la humedad y, al mezclarse con la temperatura del aire, hace que los efectos del calor se sientan más. Pero, si llueve por un periodo prolongado, eso sí podría refrescar la temperatura”, añadió el meteorólogo.

Durante la tarde del jueves, ese patrón de desarrollo de lluvias fuertes y tronadas provocó inundaciones repentinas en la zona de Cabo Rojo.

Para este viernes, el SNM no descarta la emisión de avisos y advertencias de inundaciones repentinas para la zona oeste. La agencia meteorológica sugiere precaución ante la posibilidad de inundaciones urbanas, de pequeños cuerpos de agua y en zonas de pobre drenaje.

Hoy (viernes) por la tarde también se espera que esas lluvias se generen en el interior y el suroeste, y eso podría ocasionar algunas inundaciones en donde las tronadas más fuertes se desarrollen”, aseguró.

Anselmi pidió atención a los boletines que el SNM emite ya que, según indica el modelo, se espera fuerte lluvia y tronadas para los municipios de Cabo Rojo, San Germán, Sabana Grande y Yauco para la tarde del viernes.

Sin embargo, aseguró que se trata de episodios de lluvia localizados y no algo generalizado.

Aunque todavía queda particulado de una densa masa de polvo del Sahara que afectó a Puerto Rico durante la semana, las concentraciones para el viernes y el fin de semana se perfilan bajas mientras se acercan tres ondas tropicales que prometen traer humedad a la región que se espera deteriore las condiciones del tiempo.

Asimismo, Anselmi dijo que, aunque las condiciones en el mar permanecen tranquilas durante el viernes con oleaje de entre uno a tres pies, desde mañana sábado se espera un incremento en el oleaje para las aguas del Mar Caribe, al sur de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: