Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Es el momento más fuerte”: vientos generarán oleaje por encima de lo normal en todas las costas

Se esperan vientos de 20 a 30 (millas por hora) con ráfagas de hasta 40 a 50 mph en la región

3 de abril de 2025 - 8:10 AM

Los vientos podrían generar oleaje que fluctúe entre los ocho y 10 pies mar afuera. Foto por: Xavier Araújo | GFR Media xavier.araujo@gfrmedia.com Araujo (Xavier Araújo)

Fuertes vientos predominarán, este jueves, en la región y provocarán oleaje por encima de lo normal en todas las costas de Puerto Rico, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

El coordinador de avisos del SNM, Ernesto Morales, indicó a El Nuevo Día que hoy será “el momento más fuerte” en que soplarán los vientos.

Por ello, recordó que ayer, miércoles, la dependencia federal emitió una advertencia de vientos que estará vigente para Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses hasta las 8:00 p.m. del viernes.

Este tipo de advertencia implica que se esperan vientos sostenidos de entre 20 a 30 millas por hora (mph) o más, con ráfagas frecuentes de entre 35 y 40 mph, en algunos casos hasta 50 mph.

De acuerdo con el meteorólogo, se esperan los vientos más fuertes entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.

“Estos vientos tendrán un impacto en las condiciones marítimas ya que generan mares picados en la región y por eso también se emitió una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas”, sostuvo Morales.

Agregó que los vientos podrían generar oleaje que fluctúe entre los ocho y 10 pies mar afuera, mientras que en las aguas cercanas a la costa podría estar entre los seis y ocho pies.

“Esto no es como una marejada en la que solo una región se va a ver afectada, ya que estas olas están generándose localmente. Siempre se le sugiere al público que, si la marejada está al norte, vayan a las playas del sur. Pero en esta ocasión, el mar va a estar bastante picado y, por eso todas las costas de Puerto Rico van a ver oleaje sobre lo normal y fuertes corriente marinas”, explicó el meteorólogo.

Morales indicó que se trata de la primera advertencia de vientos que la dependencia emite en lo que va de año. Explicó que estos tipos eventos suelen ocurrir de una a tres veces en un año, por lo que no son usuales.

“Hemos visto una merma en este tipo de advertencia en los pasados años”, señaló.

Ante las condiciones ventosas, el coordinador de avisos del SNM recomendó a las personas asegurar aquellos objetos que puede volar y convertirse en proyectiles, tener precaución al momento de manejar sus vehículos y evitar la quema al aire libre, pues la brisa fuerte es un factor que propicia la propagación de incendios forestales.

En términos de lluvia, no descartó el desarrollo de aguaceros en algunas regiones a través del día. Sin embargo, señaló que las acumulaciones no serían significativas puesto a que los vientos ayudan a que la actividad se mueva rápidamente por las áreas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: