Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Otra tarde lluviosa: un sistema frontal disipado provocará aguaceros y tronadas

La actividad más intensa se estará registrando sobre el centro, oeste y suroeste de Puerto Rico

15 de abril de 2025 - 7:46 AM

En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje se mantendrá entre cuatro a cinco pies en aguas del océano Atlántico cercanas a la costa. (Carlos Giusti/Staff)

La cercanía de un sistema frontal disipado provocará, este martes, el desarrollo de aguaceros y tronadas, especialmente en horas de la tarde.

“Ahora, en la mañana, ya se ven aguaceros sobre las aguas y en algunas zonas costeras. Se pueden ver en muincipios del norte de Puerto Rico, Vieques y Culebra. Pero son breves y pasajeros”, informó el meteorólogo Manuel Ramos, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

No obstante, en horas de la tarde, se esperan períodos de lluvia más activas con la formación de aguaceros más fuertes que se espera que se conviertan en tronadas.

De acuerdo con Ramos, la actividad más intensa se estará registrando sobre el centro, oeste y suroeste de Puerto Rico.

“A consecuencia de esto, en esas regiones, habrá un riesgo de limitado a a elevado de inundaciones”, agregó.

Un riesgo limitado implica acumulaciones de agua en carreteras y áreas de poco drenaje, mientras que un riesgo elevado significa la posible formación de inundaciones en áreas urbanas, carreteras y riachuelos.

En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje se mantendrá entre cuatro a cinco pies de altura en aguas del océano Atlántico cercanas la costa y cinco a seis pies para las aguas mar afuera del Atlántico.

Mientras, las aguas de mar Caribe permanecerán alrededor de cuatro pies y en las aguas cercanas al sur de Puerto Rico entre dos a cuatro pies. Aún así el meteorólogo recomendó a los navegantes a ejercer precaución debido a los vientos.

Ramos señaló que, además, existe un riesgo moderado de corrientes marinas a través del norte y noreste de la isla desde Aguadilla hasta Fajardo, incluyendo la playa al norte de la isla municipio de Culebra.

“Se espera que continúe así durante la semana y el fin de semana sea un riesgo alto”, indicó,

Ante la posible formación de corrientes marinas amenazantes a la vida, el SNM exhortó a los bañistas a nadar cerca de un salvavidas y seguir los consejos de los sistemas de alertas por banderas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: