Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Parcho de humedad al sur de la isla traerá consigo actividad de lluvia

El patrón de aguaceros espontáneos provocará que las temperaturas en áreas costeras fluctúen entre los medios a altos 80 grados Fahrenheit

25 de febrero de 2025 - 7:48 AM

La zona que está recibiendo la mayor actividad de lluvia en la mañana del martes es el noreste y el cuadrante este y sureste de la isla. (Ramon "Tonito" Zayas)

Un parcho de humedad al sur de Puerto Rico y las Islas Vírgenes provocará, este martes, tiempo variable que se inclinará mayormente hacia la actividad de lluvia.

“Ese parcho de humedad se estará filtrando sobre Puerto Rico. Así que ese es el pronóstico que se perfila para el día de hoy”, indicó vía telefónica la meteoróloga Mariangelis Marrero, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

De acuerdo con la meteoróloga, la zona que está recibiendo la mayor actividad de lluvia esta mañana es el noreste y el cuadrante este y sureste de la isla. Esto se debe al patrón de vientos que provienen del este y sureste de la región.

Mientras, Marrero señaló que, en la tarde, ese patrón se estaría viendo reflejado en el cuadrante noroeste de la isla en municipios como Aguadilla, Isabela, Quebradillas, Aguada, Moca y San Sebastián.

Ese patrón de aguaceros espontáneos provocará que las temperaturas en áreas costeras fluctúen entre los medios a altos 80 grados Fahrenheit, aunque algunas áreas localizadas podrían alcanzar los 90. No obstante, en el interior de la isla, se esperan temperaturas más frescas que rondan los 70 grados.

En cuanto a las condiciones marítimas, informó que permanece un riesgo moderado de corrientes marinas en aguas del oeste, norte y este, incluyendo las islas municipio de Vieques y Culebra.

Por el momento, no hay advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas.

“Pero exhortamos a los navegantes a que ejerzan precaución, ya que los vientos del sureste estarán rondando entre aproximadamente 15 a 20 nudos, lo que podría provocar oleaje de entre cinco a 10 pies en aguas del Atlántico. En tanto, en las aguas del Caribe podría haber oleaje de entre tres a cuatro pies”, señaló.

En las pasadas semanas, se han registrado varios incendios forestales, particularmente la sur de Puerto Rico. La meteoróloga destacó que hay un aumento en la humedad y, por ende, la actividad de lluvia el día de hoy será un factor limitante para el desarrollo de estos incendios.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: