1 de abril de 2025 - 8:01 AM
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió, este martes, que la intensidad de los vientos provocará condiciones peligrosas en las aguas alrededor de la isla hasta, al menos, el fin de semana.
“En estos momentos, la amenaza principal asociada al tiempo viene siendo las condiciones marítimas y costeras”, señaló a El Nuevo Día el meteorólogo Carlos Anselmi Molina, del SNM.
El meteorólogo informó que, en estos momentos, el oleaje está fluctuando entre siete siete y 10 pies con oleaje ocasionalmente hasta más alto.
“Ese oleaje mayormente es del este-noreste o noreste y está asociado a la intensidad de los vientos”, explicó.
Anselmi Molina compartió que ayer, lunes, estaciones meteorológicas registraron fuertes ráfagas de vientos. Por ejemplo, en la isla Culebrita, se registraron ráfagas máximas de hasta 38 millas por hora (mph). Mientras, algunos puntos de Ponce alcanzaron ráfagas máximas de 36 mph y en el área metro llegaron hasta 32 mph.
🌊 ¡Peligros Marítimos y Costeros continúan hasta el final de la semana! | Marine and Coastal Hazards continue through the end of the week!
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) April 1, 2025
¡Mantente seguro y bien informado! | Stay safe and stay informed!#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/wgWqpbUuz9
“Ha estado bastante soplado. Ese viento fuerte continuará en el día de hoy, aunque debe mermar un poco. Ese viento, a la misma vez, está ocasionando corrientes marinas peligrosas y bien fuertes amenazantes para la vida desde Aguadilla hasta el área este cerca de Humacao e, incluye la isla de Culebra”, advirtió.
En tanto, el resto de las zonas costeras de la isla permanecen bajo un riesgo de corrientes marinas moderadas, lo que implica la posible formación de corrientes marinas.
Ante este panorama, el SNM divulgó una advertencia para los operadores de embarcaciones pequeñas en las aguas alrededor de la isla, es decir, en el océano Atlántico, el mar Caribe, el canal de Anegada y canal de la Mona.
“Estas condiciones peligrosas van a continuar hasta al menos el fin de semana”, reiteró.
🌬️ ¡Continúan las condiciones de brisa fuerte!
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) April 1, 2025
Vientos de 15 a 25 mph con ráfagas más fuertes en la región. Asegure los objetos sueltos
🌬️ Breezy conditions continue!
Winds of 15–25 mph with higher gusts are expected across the region. Secure loose items.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/dsmgmRJS0U
Anselmi Molina no descartó la formación de aguaceros en el interior y oeste de Puerto Rico en horas de la tarde. Sin embargo, destacó que, durante la mañana, se espera que parchos de nubosidad con humedad afecten porciones en la coste este, sureste y noreste.
Debido a la actividad de lluvia, indicó que existe un riesgo limitado de observar inundaciones debido a que los aguaceros deben moverse rápido por los vientos. No obstante, se pudieran observar acumulaciones de agua en las carreteras y en áreas de pobre drenaje.
“Mañana, miércoles, podría haber un aumento en la actividad de lluvia debido a un parcho con cantidad de humedad más alta y no se puede descartar la formación de tronadas”, anticipó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: