Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Se aleja una densa nube de polvo del Sahara y entra más humedad a la región

El Servicio Nacional de Meteorología señaló que el incremento de humedad a la zona provocará mayor inestabilidad para el fin de semana, mientras continúan vigilando una onda tropical en el océano Atlántico

27 de junio de 2024 - 8:01 AM

Con la retirada de la región de Puerto Rico de una densa nuble de particulado de polvo del Sahara se espera un incremento en la humedad y, por ende, mayor probabilidad de desarrollo de aguaceros. (Ramon "Tonito" Zayas)

A pesar de que la densa masa de particulado de polvo del Sahara que afecta la isla desde temprano esta semana aún se encuentra sobre la región, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan, indicó que, poco a poco, el pulso de polvo sahariano se retirará de la región de Puerto Rico para dar paso a mayor humedad sobre la zona.

Ello provocará condiciones inestables desde la tarde del jueves y entrado el fin de semana.

No obstante, está en efecto una advertencia de calor excesivo para gran parte de Puerto Rico desde las 10:00 de la mañana, del jueves, hasta las 4:00 de la tarde.

Según el boletín emitido por la agencia meteorológica, la advertencia de calor incluye a los municipios de Mayagüez, Guaynabo, Guánica, Aguada, Rincón, Florida, Añasco, Moca, San Germán, Vieques, Aguadilla, Santa Isabel, Vega Alta, Salinas, Hatillo, Cabo Rojo, Juana Díaz, Dorado, Isabela, Guayama, Camuy, Toa Alta, Manatí, Hormigueros, Guayanilla, Trujillo Alto, Patillas, Maunabo, San Juan, Carolina, Arecibo, Vega Baja, Cataño, Barceloneta, Ponce, Lajas, Bayamón, Arroyo, Peñuelas, Yauco, Quebradillas, Yabucoa y Toa Baja.

Los índices de calor pudieran sobrepasar los 105 grados Fahrenheit (°F) en zonas urbanas y costeras. Estas condiciones “peligrosamente cálidas y húmedas”, explica el boletín, podrían afectar a personas vulnerables, por ello se recomienda tomar acción para prevenir golpes de calor tanto en humanos como en animales.

La temperatura para el jueves se mantendrá entre los 89°F las mínimas y 94°F las máximas para costas y valles, mientras que fluctuará entre los 80°F y los 89°F para la zona montañosa de Puerto Rico.

El patrón de lluvia parcial durante las mañanas en la mitad este de Puerto Rico continuará el jueves, mientras que por la tarde se espera el desarrollo de lluvia y tronadas en el interior, oeste, noroeste y suroeste, desde Ciales hasta Mayagüez, incluyendo la zona metropolitana de San Juan.

El SNM no descarta emitir advertencias y avisos de inundaciones repentinas durante la tarde del jueves para zonas urbanas, pequeños cuerpos de agua y zonas de pobre drenaje en la mitad oeste de Puerto Rico.

Las condiciones en el mar continúan tranquilas, con vientos soplando del este entre 10 y 15 nudos con oleaje entre tres a cinco pies mar afuera, y entre uno a tres pies en las costas con riesgo bajo de corrientes marinas.

Sin embargo, se espera un deterioro en las condiciones marítimas para las aguas al sur de la isla para la semana que viene mientras se continúa acercando a la cuenca del Caribe una onda tropical con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, de acuerdo con un boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de las 8:00 a.m. del jueves. Las probabilidades de desarrollo ciclónico aumenta a 70% para los próximos siete días, según el CNH.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: