Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Se espera un miércoles “caliente y pegajoso” con índices de calor sobre los 100°F

El Servicio Nacional de Meteorología pronostica lluvia en el sur durante la mañana, y sobre el centro y norte de Puerto Rico por la tarde mientras se acerca a la isla una onda tropical

5 de junio de 2024 - 8:24 AM

Para el miércoles, se esperan índices de calor que sobrepasen los 100°F aunque se espera el desarrollo de aguaceros en varios sectores de Puerto Rico durante la mañana y la tarde. (Mario Guzmán)

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) pronostica un día caluroso este miércoles, con índices de calor que se elevarán sobre los 100 grados Fahrenheit (°F). No obstante, se espera que la humedad acumulada, en combinación con el calor, produzca lluvias en el sur, centro y norte de Puerto Rico, mientras que se espera la llegada a la isla esta noche de una onda tropical.

Va a ser un día caliente y pegajoso con la humedad acumulada en nuestra región”, aseguró Robert Mitchell, meteorólogo del SNM.

“Hoy, tendremos más probabilidad de lluvia por la tarde que la que tuvimos el martes. Aunque el viento va a continuar soplando del sur, por la mañana estaremos viendo lluvias en algunas áreas costeras del sur, pero en la tarde va a ser sobre el interior y la parte norte central, y algunos aguaceros en San Juan. Toda la mitad norte”, indicó.

Asimismo, el meteorólogo advirtió sobre altos índices de calor durante el miércoles. Las temperaturas máximas para hoy se esperan se mantengan en los bajos 90 °F, mientras que la humedad acumulada provocará que se registren índices de calor que sobrepasen los 100 °F.

Los índices de calor estarán hoy entre los 100°F y 107°F, depende de la nubosidad, porque se espera que entre más nubosidad durante la tarde y eso alivia un poco el calor. No hemos emitido ningún aviso todavía, pero no podemos descartar que durante el transcurso de la mañana emitamos uno si se despeja la nubosidad”, indicó Mitchell.

“Hoy, la temperatura podría llegar hasta los 94°F, como el martes, que llegamos a esa temperatura y se empató con el récord. Veremos si hoy pasa lo mismo, aunque el récord para hoy es de 97°F, establecido en 1988″, señaló.

¿Índice de 127°F en Vega Baja?

Información que ha trascendido a través de las redes sociales indica que durante el martes se registró un índice de calor de 127°F en Vega Baja, a eso de la 1:00 de la tarde.

No obstante, el experto indicó que esa información no es oficial, aunque no descartó que en algunos lugares se hayan registrado índices de calor sobre los 115°F.

“Esa información no es oficial, pero en algunas áreas aisladas es posible que los índices de calor se hayan disparado, especialmente si los sensores están cerca de edificios y zonas urbanas, pueden darse lecturas así de altas, aunque no son lecturas muy confiables”, explicó Mitchell.

“Cuando medimos esos índices, no solo miramos un sitio, miramos todos los alrededores y hacemos una extrapolación de esa información y así es que podemos identificar una tendencia. Pero sí, en algunos sitios, los índices de calor el martes alcanzaron los 116°F”, añadió, mientras aseguró que se esperan índices parecidos para el miércoles.

El particulado del polvo del Sahara, por otro lado, comienza a disiparse en la región de Puerto Rico, mientras se acerca una onda tropical que se espera comience a afectar las condiciones locales el miércoles por la noche y durante el día del jueves.

“Tenemos menos particulado, pero vuelve de nuevo. En las próximas 24 horas, llegará una onda tropical que entrará a la región que se combinará con los efectos de una vaguada estacionaria en nuestra superficie y eso prevendrá la bruma, pero ya para el viernes y durante el fin de semana se espera más particulado y condiciones más secas”, señaló el meteorólogo.

Las condiciones marítimas se mantienen calmadas con vientos entre 10 y 15 nudos en el Atlántico con oleaje de tres a cuatro pies, mientras que en aguas del Caribe los vientos se registran a 10 nudos con oleaje de dos a cuatro pies.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: