Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Un día ventoso y lluvioso: continúan las condiciones peligrosas en el mar con oleaje de entre seis y nueve pies

Las condiciones ventosas persistirán debido a la intensificación de una alta presión en el océano Atlántico

2 de abril de 2025 - 7:59 AM

Las condiciones marítimas y costeras continúan peligrosas debido a que las condiciones ventosas están causando olejae que fluctúa entre seis y nueve pies. (pablo.martinez@gfrmedia.com)

Los vientos fuertes asociados a una alta presión en el océano Atlántico permanecerán este miércoles y mantendrán las condiciones marítimas y costeras peligrosas para bañistas y navegantes.

El meteorólogo Carlos Anselmi Molina, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), informó a El Nuevo Día que las condiciones ventosas continuarán debido a la intensificación de la alta presión, aunque anticipó que mañana, jueves, podría ser el día de mayor viento.

Ante este panorama, el meteorólogo compartió que el SNM está considerando emitir una advertencia de vientos para el jueves.

Este tipo de advertencia implica que se esperan vientos sostenidos alrededor de 25 millas por hora (mph) o más, con ráfagas frecuentes de entre 35 y 40 mph.

“Hemos estados observando ráfagas de vientos que están fluctuando entre 25 a 35 millas por hora en las pasadas 24 horas y en los pasados días, con ráfagas que han llegado hasta las 40 mph en isla de Culebrita”, indicó Anselmi Molina.

Ese mismo viento está trayendo consigo aguaceros con períodos de lluvias de moderados a fuertes en el este de Puerto Rico. “Aunque las personas pueden esperar períodos de sol en ocasiones, la llegada de estos aguaceros persistirá a través del día”, señaló.

Mientras, en horas de la tarde, se espera que la actividad de lluvia se mueva hacia el interior y oeste de la isla. El meteorólogo señaló que, al momento, el riesgo de observar inundaciones es limitado y localizado para las áreas que reciban precipitación.

En tanto, las condiciones marítimas y costeras continúan peligrosas debido a que las condiciones ventosas están causando oleaje que fluctúa entre seis y nueve pies. El oleaje, además, está mayormente picado en las aguas mar afuera del Atlántico, del mar Caribe y los canales de Mona y Anegada.

De igual forma, Anselmi Molina reiteró que permanece un riesgo alto de corrientes marinas en la costa norte y este de Puerto Rico, lo que significa que corrientes marinas amenazantes a la vida están presentes en estas áreas.

“Aunque en el oeste y sur no tenemos un riesgo alto, el riesgo es moderado y corrientes ocasionales se pueden estar formando en las playas. Por tal razón, exhortamos a los bañistas a que ejerzan precaución y eviten poner su vida en riesgo en playas no aptas para bañistas”, recomendó.

¿Cómo escapar de una corriente marina? Nino Correa explica movida que podría salvarte la vida

¿Cómo escapar de una corriente marina? Nino Correa explica movida que podría salvarte la vida

4 pasos para sobrevivir en el mar

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: