

18 de febrero de 2025 - 7:50 AM
Una masa de aire seco en la zona mantendrá en la mañana de este martes un riesgo elevado de propagación de incendios forestales, mientras que por la tarde se espera actividad de aguaceros limitada para el este e interior de la isla.
Así lo informó la meteoróloga Lee Ann Inglés Serrano, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), quien resaltó vía telefónica que el pronóstico del tiempo para este martes apunta a condiciones variables.
“En la mañana, vamos a ver algo de nubosidad a través de sectores del este de Puerto Rico, pero no va a haber aguaceros. Va a ser un día seco porque estamos dominados por una masa de aire bastante cerca que se extiende hacia el océano Atlántico", explicó.
No obstante, señaló que para horas de la tarde se espera que se acerque un área de nubosidad y humedad que pudiera estar pasando al sur de la isla.
[Feb 18, 2025] - The main hazards for today are:
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) February 18, 2025
🏊♀️High Rip Current Risk
🔥Elevated Fire Weather Danger
___
[18 de febrero de 2025] - Los peligros principales para hoy:
🏊♀️Riesgo alto de corrientes marinas
🔥Riesgo elevado de incendios por condiciones del tiempo.#prwx #usviwx pic.twitter.com/yt0t26PgAs
Esto pudiera resultar en el aumento de algunos aguaceros de ligeros a moderados aproximadamente a partir de la 1:00 p.m. o 2:00 p.m.
“Esa actividad se supone que está limitada a sectores del este de Puerto Rico. No debe de afectar muchos municipios a la vez, sino como áreas localizadas de sectores costeros. Luego, en horas de la tarde, pudiéramos ver nuevamente el desarrollo de aguaceros en el interior montañoso y en el noroeste”, abundó.
La meteoróloga destacó que se mantiene un riesgo alto de corrientes marinas a través del norte de la región.
“Recordamos a los residentes y turistas que visiten playas que sean aptas para bañistas. Aquellas que sean custodiadas por algún tipo de salvavidas. Hay áreas costeras del norte de la isla que no necesariamente porque tenga un pedazo de agua significa que sea una playa apta para bañistas”, señaló.
Inglés agregó que las condiciones ventosas y la masa de aire seco en la región contribuyen a un riesgo elevado de incendios forestales en el sur de Puerto Rico.
“Tuvimos varios fuegos a través de la isla en el fin de semana. Recordamos a las personas que la quema en Puerto Rico está prohibida y también deben evitar tirar colillas de cigarrillo en sectores que sean pasto que esté seco, porque eso puede comenzar un fuego”, recordó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: