Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Vigilan tres sistemas tropicales con posibilidad de desarrollo ciclónico

Entre ellos se encuentra el Invest 95L, que se espera se convierta este viernes en la tormenta tropical Beryl

28 de junio de 2024 - 9:19 AM

Se espera que el disturbio tropical se convierta en la tormenta tropical Beryl el viernes por la noche mientras continúa su paso hacia el oeste-noroeste a unas 20 millas por hora. (Centro Nacional de Huracanes)

Tres sistemas tropicales que se aproximan a la región consecutivamente, y que se espera afecten a Puerto Rico desde este sábado hasta el viernes de la semana próxima, prometen traer mucha humedad a la región, que deteriorará las condiciones del tiempo y provocará fuertes lluvias y tormentas eléctricas en algunas zonas de Puerto Rico.

---

Read this article in English.

---

Carlos Anselmi, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan, explicó que entre estas tres ondas tropicales se encuentra el Invest-95L, que actualmente está bajo observación del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) y que se espera que durante el fin de semana se convierta en la tormenta tropical Beryl.

El boletín de las 8:00 de la mañana del NHC situaba al sistema de baja presión a 1,500 millas al este-sureste de las islas de Barlovento mientras continúa definiéndose poco a poco.

Sin embargo, la tormenta, indica el boletín, muestra desorganización, aunque es muy probable que durante el viernes por la tarde o durante la madrugada del sábado se convierta en una depresión o tormenta tropical moviéndose hacia el oeste a unas 15 a 20 millas por hora (mph).

“El sábado tenemos una onda tropical que estará bordeando la región, pero cuyo campo de humedad más fuerte quedará al sur de Puerto Rico, sobre el Mar Caribe. No obstante, la humedad periférica del norte promete traer un aumento de humedad para la región, en especial en horas de la tarde, que se mezcla con los efectos locales y dará paso a tronadas fuertes en la tarde y en horas de la noche del sábado y en la madrugada del domingo”, aseguró mientras indicó que, de las tres ondas tropicales que se esperan, esta es la más débil.

“Entre lunes tarde en la noche hacia el martes pasará cerca de la isla el sistema de interés Invest 95L, que tiene actualmente un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, y en las próximas 48 horas tiene un 80%”, añadió Anselmi.

Según explicó, las condiciones permanecen favorables para su desarrollo mientras exhortó a la ciudadanía a mantenerse atento a los boletines del NHC, que se emiten cada cuatro horas, a las 8:00 de la mañana, 2:00 de la tarde, 8:00 de la noche y 2:00 de la madrugada.

“Basado en lo que tenemos actualmente, (el Invest 95L) debería estar pasando a una distancia bastante segura de Puerto Rico, por el sur, pero promete traer un aumento en humedad a través de la zona y actividad de tormentas eléctricas en aguas del Caribe”, indicó.

“El oleaje se podría intensificar en las costas del sur y no se pueden descartar ráfagas fuertes de viento debido a las líneas de tormentas eléctricas que se desprenden del sistema y que llegan hasta la isla”, explicó.

No obstante, el meteorólogo señaló que es muy temprano para pronosticar la velocidad de las ráfagas de viento que se esperan, pero posiblemente superen las 30 mph.

Los efectos del tercer sistema se verán sobre la isla entre el jueves y el viernes de la semana que viene, aunque, hasta el momento, se mantiene con solo un 20% de posibilidad de desarrollo en los próximos siete días y ninguna probabilidad en las próximas 48 horas.

“A medida que nos acerquemos hacia la mitad de la semana próxima, puede aumentar esa probabilidad de desarrollo, así que no se debe bajar la guardia”, puntualizó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: