

19 de febrero de 2025 - 5:18 PM
Kiev, Ucrania (AP) — El presidente Donald Trump culpó falsamente esta semana a Ucrania de iniciar la guerra que ha costado decenas de miles de vidas ucranianas, lo que provocó indignación y alarma en un país que ha pasado casi tres años luchando contra un ejército ruso mucho más grande.
Trump llamó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky “un dictador sin elecciones” y afirmó que su apoyo entre los votantes estaba cerca del mínimo.
Zelensky dijo el miércoles que la desinformación proviene de Rusia, y parte de lo que Trump ha dicho refleja la propia narrativa de Rusia sobre el conflicto.
A continuación, se muestran algunas de las declaraciones de Trump:
LO QUE DIJO TRUMP: “Llevan tres años allí. Deberían haberlo terminado... Nunca debieron haberlo iniciado. Podrían haber llegado a un acuerdo”.
LOS HECHOS: El ejército ruso cruzó la frontera el 24 de febrero de 2022, en una invasión total que Vladimir Putin intentó justificar diciendo falsamente que era necesaria para proteger a los civiles de habla rusa en el este de Ucrania y evitar que el país se uniera a la OTAN.
Pero la agresión de Rusia contra Ucrania no comenzó entonces. En 2014, el presidente ruso vio señales de que Ucrania se estaba alejando de la esfera de influencia de Rusia, buscando alianzas con naciones de Europa occidental.
Putin se anexó ilegalmente la península de Crimea e inició una agresión armada en la región oriental ucraniana de Donbas que se convirtió en un conflicto de larga duración que dejó miles de muertos.
Ese conflicto se prolongó hasta 2022, cuando Putin ordenó lo que llamó ejercicios militares a lo largo de las fronteras de Ucrania. Le dijo al mundo que los aproximadamente 150,000 soldados que había reunido no se utilizarían para invadir Ucrania. Pero en las primeras horas del 24 de febrero, Rusia lanzó ataques aéreos generalizados y los soldados comenzaron a cruzar la frontera.
LO QUE DIJO TRUMP: “Tenemos una situación en la que no hemos tenido elecciones en Ucrania, donde tenemos la ley marcial”, dijo Trump en Mar-a-Lago, y agregó el miércoles en una publicación en las redes sociales: “Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se mueva rápido o no le quedará un país”.
LOS HECHOS: Zelensky fue elegido para un mandato de cinco años en 2019, y las próximas elecciones presidenciales estaban programadas para la primavera de 2024. Pero la ley ucraniana prohíbe las elecciones parlamentarias o presidenciales durante un estado de ley marcial, por lo que Zelensky ha permanecido en el cargo. Ha dicho que cree que se celebrarán elecciones en Ucrania después de que se levante la ley marcial. El país tendría que modificar la ley si decidiera celebrar una votación.
Hay numerosos factores que, según el gobierno de Ucrania, “harían literalmente imposible garantizar un proceso electoral justo en las circunstancias de una guerra total”.
Según la agencia de refugiados de las Naciones Unidas, unos 6.9 millones de refugiados ucranianos se han registrado en todo el mundo desde febrero de 2022. De ellos, millones permanecen fuera del país debido a la guerra. Sería casi imposible para todos los que han sido desplazados participar en una elección, lo que podría privar a millones de personas de su derecho a votar.
Además, alrededor de 800,000 soldados están sirviendo actualmente en las Fuerzas Armadas de Ucrania mientras luchan por contener los avances rusos. Una elección requeriría retirar a los soldados del frente para votar, lo que debilitaría la posición militar de Ucrania. Además, los combatientes no podrían presentarse a las elecciones, un derecho que les garantiza la ley ucraniana.
Muchos ucranianos viven en zonas bajo ocupación rusa, lo que les impide participar en cualquier proceso electoral. Y como Rusia sigue atacando regularmente objetivos militares y civiles en todo el país, amontonar a millones de ciudadanos en centros de votación abarrotados podría crear un peligro adicional.
LO QUE DIJO TRUMP: “El líder de Ucrania, quiero decir, odio decirlo, pero su índice de aprobación ha caído al 4%”.
LOS HECHOS: Zelensky “mantiene un nivel bastante alto de confianza pública” —alrededor del 57 por ciento— según un informe publicado el miércoles por la Institución Internacional de Sociología de Kiev, cuyo director ejecutivo es Anton Hrushetskyi.
En una intervención en Kiev el miércoles, Zelenskyy dijo que la cifra dada por Trump, para la que el presidente no citó fuentes, era “desinformación” que se originó en Rusia, y que el presidente “desafortunadamente vive en este espacio de desinformación”.
Zelensky dijo que pedirá a los encuestadores en las próximas semanas que realicen encuestas sobre la confianza del público en él y compartan los resultados con la administración Trump.
LO QUE DIJO TRUMP: “Cuando ves lo que ha sucedido en Ucrania con millones de personas asesinadas, incluidos los soldados, millones de personas asesinadas, un gran porcentaje de sus ciudades derribadas. No sé cómo puede vivir alguien allí”.
LOS HECHOS: Ningún análisis fiable estima que las muertes se acerquen a los millones.
Si bien se desconocen las cifras exactas del número de muertes, Zelensky dijo a principios de este mes que más de 46,000 soldados ucranianos habían muerto desde el inicio de la guerra a gran escala en febrero de 2022. También ha dicho que “decenas de miles de civiles” habían muerto en las zonas ocupadas de Ucrania, pero que no habría cifras exactas disponibles hasta que terminara la guerra. Los datos más recientes del Ministerio de Defensa ruso, publicados en enero de 2023, apuntaban a poco más de 6,000 muertes militares, aunque los informes de funcionarios estadounidenses y británicos sitúan esa cifra significativamente más alta.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: