![Vista detallada de sorbetos plásticos. (EFE)](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/N7JFCKNY25E5PKKGWZZOEW6B7U.jpg?auth=ac2965baee66e8b1249c3a48becfde2e147338bb0efaaadf95e2012c35615e3f&quality=75&width=829&focal=1920%2C1275)
![Vista detallada de sorbetos plásticos. (EFE)](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/N7JFCKNY25E5PKKGWZZOEW6B7U.jpg?auth=ac2965baee66e8b1249c3a48becfde2e147338bb0efaaadf95e2012c35615e3f&quality=75&width=829&focal=1920%2C1275)
11 de febrero de 2025 - 7:17 AM
Washington - Donald Trump anunció el lunes que prohibirá el uso de sorbetos de papel en todo Estados Unidos, alegando que “no funcionan” y no duran mucho. En su lugar, quiere que el gobierno se pase exclusivamente al plástico.
“Es una situación ridícula. Vamos a volver a los sorbetos de plástico”, dijo el presidente, al firmar una orden ejecutiva para revertir las políticas federales de compras que fomentan el uso de las de papel y restringen las de plástico. La iniciativa ordena a las agencias federales que dejen de comprar sorbetos de papel “y se aseguren de que ya no se proporcionen” en sus edificios.
La medida de Trump —que lleva tiempo criticando los sorbetos de papel y que en su campaña de reelección de 2019 vendió unos de plástico reutilizables con su marca a 15 dólares el paquete de diez— apunta a una política de su predecesor, Joe Biden, para eliminar gradualmente la compra federal de plásticos de un solo uso, incluyendo los sorbetos, en los servicios de restauración eventos y empaques para 2027, y de todos los servicios federales para 2035.
Trump declaró que la política de Biden está “¡MUERTA!” en una publicación en redes sociales durante el fin de semana.
Aunque se ha culpado a los sorbetos de plástico de contaminar los océanos y dañar la vida marina, Trump dijo el lunes que piensa que “está bien” continuar usándolos. “No creo que el plástico vaya a afectar mucho a los tiburones mientras comen, mientras se abren camino a mordiscos por el océano”, afirmó en un anuncio en la Casa Blanca.
Varios estados y ciudades de Estados Unidos han prohibido los sorbetos de plástico, y algunos restaurantes ya no las dan automáticamente a los clientes. Pero esto es apenas una pequeña parte del problema: el medio ambiente está lleno de recipientes de plástico de un solo uso para alimentos y bebidas —botellas de agua, envases de comida para llevar, tapas de vasos de café, bolsas de la compra y más.
En todo el mundo, cada minuto se vierte al océano el equivalente a un camión de basura de plástico procedente de diversas fuentes, incluyendo bolsas de plástico, cepillos de dientes, botellas, empaques de alimentos y más, según los expertos. A medida que esos materiales se descomponen, los microplásticos aparecen en los estómagos de peces, aves y otros animales, así como en la sangre y los tejidos humanos.
Y la fabricación de plástico libera gases de efecto invernadero que calientan el planeta, y otros contaminantes peligrosos. Más del 90% de los productos de plástico derivan de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural, y millones de toneladas de desechos plásticos se vierten a los océanos cada año. Muchas multinacionales han dejado de lado los sorbetos de plástico y han hecho de la reducción del uso de plástico en sus servicios un punto clave en sus objetivos de sostenibilidad, lo que hace que la decisión de Trump sea una excepción en el mundo empresarial.
La orden de Trump es “más sobre el mensaje que sobre encontrar soluciones”, dijo Christy Leavitt, directora de la campaña sobre plásticos del grupo ambiental Oceana, al tiempo que apuntó que la mayoría de los votantes estadounidenses apoyan que se exija a las empresas que reduzcan los empaques y utensilios de plástico de un solo uso.
“El presidente Trump se está moviendo en la dirección equivocada en cuanto a los plásticos de un solo uso”, agregó Leavitt. “El mundo enfrenta una crisis de contaminación por plásticos y ya no podemos ignorar una de las mayores amenazas ambientales que enfrentan nuestros océanos y nuestro planeta hoy”.
La industria de fabricación de plásticos aplaudió la medida de Trump.
“Los sorbetos son solo el comienzo”, dijo Matt Seaholm, presidente y director general de la Asociación de la Industria de Plásticos, en un comunicado. “‘Volver al Plástico’ es un movimiento detrás del cual deberíamos estar todos”.
En Estados Unidos se usan cada día más de 390 millones de sorbetos, en su mayoría durante 30 minutos o menos, según el grupo activista Straws Turtle Island Restoration Network. Tardan al menos 200 años en descomponerse y representan una amenaza para las tortugas y otros animales salvajes a medida que la degradación las convierte en microplásticos, añade.
“Para evitar que otra tortuga marina se convierta en víctima del plástico, debemos hacer cambios en nuestro estilo de vida para luchar por estas especies”, afirmó el grupo en un comunicado.
Cada año, el mundo produce más de 400 millones de toneladas de plástico nuevo. Aproximadamente el 40% de todos los plásticos se utilizan en empaques, según Naciones Unidas.
A nivel mundial, los países están elaborando un tratado para abordar la contaminación por plásticos. A finales del año pasado, los líderes se reunieron durante una semana en Corea del Sur, pero no llegaron a un acuerdo. Las conversaciones se reanudan este año con más de 100 países buscando un pacto que limite la producción, la limpieza y el reciclaje.
Estados Unidos, China y Alemania son los mayores actores en el comercio global de plásticos. Los fabricantes estadounidenses han pedido a Trump que siga en la mesa de negociación y que vuelva a la posición anterior de Biden, que se centraba en rediseñar los productos de plástico, el reciclaje y la reutilización.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: