Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Donald Trump firma orden ejecutiva para suspender negociación colectiva con los sindicatos en agencias de seguridad nacional

El decreto parecería tener repercusiones en la mayor parte del gobierno federal

28 de marzo de 2025 - 11:22 AM

Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (BONNIE CASH / POOL)

El presidente estadounidense Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva para poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos laborales federales en agencias con misiones de seguridad nacional en todo el gobierno federal, invocando la autoridad que le otorga una ley de 1978.

La orden, firmada sin fanfarria y anunciada el jueves por la noche, parece tener repercusiones en la mayor parte del gobierno federal. Entre las agencias que se verán afectadas están los departamentos de Estado, de Defensa, de Asuntos de Veteranos, de Energía, de Salud y Servicios Humanos, del Tesoro, de Justicia y de Comercio, y la unidad del Departamento de Seguridad Nacional responsable de la seguridad fronteriza.

La policía y los bomberos continuarán negociando colectivamente.

Trump señaló que la Ley de Reforma del Servicio Civil de 1978 le otorga la autoridad para poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos federales en estas agencias debido a su papel en la salvaguarda de la seguridad nacional.

La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE, por sus siglas en inglés), que representa a 820,000 trabajadores del gobierno federal y del Distrito de Columbia, declaró el jueves por la noche que está “preparando acciones jurídicas inmediatas y luchará sin descanso para proteger nuestros derechos, a nuestros miembros y a todos los trabajadores estadounidenses de estos ataques sin precedentes”.

“La orden ejecutiva más reciente del presidente Trump es un ataque vergonzoso y vengativo contra los derechos de cientos de miles de funcionarios públicos estadounidenses patriotas —casi un tercio de los cuales son veteranos— simplemente por ser miembros de un sindicato que se opone a sus políticas perjudiciales”, declaró Everett Kelley, presidente nacional de la AFGE.

La presidenta de la AFL-CIO, Liz Shuler, declaró: “Es evidente que esta orden es un castigo para los sindicatos que lideran la lucha contra las acciones ilegales del gobierno en los tribunales y un intento flagrante de silenciarnos”. También prometió: “Combatiremos este atroz ataque contra nuestros miembros con todas nuestras fuerzas”.

El anuncio se suma a acciones anteriores realizadas por el gobierno de Trump para erosionar los derechos de negociación colectiva en el gobierno.

Hace unas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que estaba poniendo fin al acuerdo de negociación colectiva con las decenas de miles de empleados de primera línea en la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). El sindicato de la TSA señaló que se trataba de un “ataque no provocado” y prometió luchar contra ello.

Una hoja informativa de la Casa Blanca sobre el anuncio del jueves señala que “algunos sindicatos federales han declarado la guerra a la agenda del presidente Trump” y que el mandatario “se niega a permitir que la obstrucción sindical interfiera con sus esfuerzos para proteger a los estadounidenses y nuestros intereses nacionales”.

“El presidente Trump apoya asociaciones constructivas con sindicatos que trabajan con él; no tolerará la obstrucción masiva que ponga en peligro su capacidad para gestionar agencias con misiones vitales de seguridad nacional”, añadió la Casa Blanca.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: