5 de febrero de 2025 - 11:45 PM
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS en inglés) da marcha atrás un día después de prohibir la entrada de correo y paquetes procedentes de China y Hong Kong.
USPS anunció el martes que dejaría de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong después de que Estados Unidos impusiera un arancel adicional del 10% a los productos chinos y pusiera fin a una excepción aduanera que permitía la entrada de paquetes de pequeño valor sin pagar impuestos.
El Servicio Postal no dio ninguna razón para la revocación, pero dijo que trabajaría con el Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza para implementar un proceso de cobro de los nuevos aranceles de China para evitar interrupciones en la entrega.
La prohibición tenía el potencial de crear interrupciones masivas para las plataformas de compras en línea como Shein y Temu, popular por la venta de ropa barata y otros productos entre los compradores más jóvenes, y que por lo general son enviados directamente desde China.
El servicio postal directo y barato ayuda a estas empresas a mantener los costos bajos, al igual que la exención “de minimis” que anteriormente permitía que los envíos estuvieran libres de impuestos si su valor era inferior a $800.
La suspensión pudo provocar retrasos en los envíos y precios más altos para las empresas que dependen de los precios bajos para realizar grandes ventas.
Un día después de que el USPS dijera en un aviso que dejaría de aceptar paquetes enviados de China y Hong Kong hasta nuevo aviso, aclaró el miércoles que “seguiría aceptando todo el correo y paquetes entrantes internacionales de China y Hong Kong”.
Las cartas y los paquetes planos – correo que mide hasta 15 pulgadas de largo o 3/4 de pulgada de grosor- no estaban incluidos en la breve prohibición.
El USPS no dio una razón para la prohibición el martes, pero la suspensión se produjo después de que Trump cerrara la exención aduanera “de minimis” esta semana, que permitía a los compradores e importadores evitar los aranceles en paquetes con un valor inferior a $800.
La exención fue eliminada como parte de una orden ejecutiva para imponer un arancel del 10% a los productos chinos.
El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras declaró anteriormente que procesa una media de más de cuatro millones de importaciones “de minimis” cada semana.
Tampoco dio ninguna razón de su decisión el miércoles y no respondió inmediatamente a las peticiones de The Associated Press para hacer comentarios.
El servicio postal estadounidense no proporcionó más detalles acerca del motivo de esta suspensión, que se produce en plenas tensiones entre Estados Unidos y China con la llegada al poder de Donald Trump a la Casa Blanca y el incremento en las tasas a los productos del gigante asiático.
El mandatario retrasó un mes los aranceles que había contemplado contra Canadá y México, pero las tarifas del 10 % a las importaciones chinas se mantienen y entraron en vigor este martes.
Pekín, por su parte, respondió con firmeza con tarifas selectivas que afectan a productos como el petróleo, el gas licuado, la maquinaria y los automóviles de gran cilindrada, además de lanzar una investigación contra la gigante estadounidense Google y anunciar controles de exportación a minerales críticos.
En su primera presidencia (2017-2021), Trump mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias tandas de tarifas por valor de unos $370,000 millones de dólares anuales (más de 356,000 millones de euros), a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: