

15 de abril de 2025 - 4:48 PM
La estadounidense Nicole Micheroni quedó sorprendida al recibir un correo electrónico en el que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) le pedía que abandonara el país.
El pasado viernes 11 de abril, Nicole Micheroni recibió un mail de DHS donde le advertían que tenía una semana para irse de Estados Unidos. “El DHS me dio a mí, una abogada de inmigración nacida en Newton, Massachusetts, siete días para abandonar Estados Unidos ¿Alguien sabe si se puede obtener la ciudadanía italiana a través de los bisabuelos?”, contó sobre el mail en un post en la red social Bluesky.
En declaraciones a NBC10, la mujer comentó sobre el correo.
“Decía que mi libertad condicional había sido cancelada y que debía salir del país en siete días”, explicó.
Micheroni, de 40 años, trabaja y asesora a muchos clientes en los procesos migratorios, por eso pensó que se trataba de alguno de los casos que lleva.
“Al principio pensé que era para un cliente, pero lo revisé con mucho cuidado y el único nombre que aparecía en el correo era el mío”, recordó.
“Probablemente, ojalá, me lo hayan enviado por error, pero me preocupa un poco que se envíen a ciudadanos estadounidenses”, añadió la abogada socia del bufete Cameron Micheroni & Silvia LLC.
Además, señaló que la forma y el lenguaje que se utiliza en el mail es muy amenazante. “Y parece un correo basura sospechoso (spam), no parece un aviso oficial del gobierno, pero lo es”, añadió.
“Me parece realmente aterrador que esto esté sucediendo, creo que demuestra que no están teniendo cuidado”, sostuvo la abogada sobre el aparente error de DHS, aunque consideró: “Creo que es una táctica para intimidar, quieren que la gente tenga miedo de la inmigración”. La abogada afirmó que no se comunicará con Seguridad Nacional porque considera que es un error administrativo.
Un alto funcionario del DHS señaló que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) utilizó las direcciones de correo electrónico, que sabían que eran de extranjeros, para enviarles notificaciones con el pedido de abandonar el país a quienes no tengan estatus legal.
“Si el extranjero proporcionó un correo electrónico no personal, como el de un ciudadano estadounidense, es posible que las notificaciones se hayan enviado a destinatarios no deseados. La CBP está monitoreando las comunicaciones y abordará cualquier problema caso por caso”, aseguró a NBC10 Boston.
Por su parte, el comisionado adjunto de CBP para asuntos públicos, Hilton Beckham, confirmó en declaraciones a WIRED que el correo electrónico se envió de forma general porque buscan cancelar la libertad condicional de personas sin estatus legal, incluidas más de 900,000 que ingresaron al país a través de la aplicación CBP One, creada durante la administración Biden para agilizar el asilo de las personas que ingresaban al país y que fue cerrada por la Administración Trump en enero.
De acuerdo con Beckham, las personas que obtuvieron la libertad condicional por el programa U4U, para ucranianos, y OAW, para ciudadanos afganos, no se han visto afectadas, ni recibieron el mail.
“Muchas personas que están aquí en libertad condicional desconocen los matices de la ley de inmigración, así que reciben este correo electrónico y no saben si les aplica, la mayoría asume que sí, porque todo les da mucho miedo en estos momentos”, lamentó Micheroni, según informó WIRED.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: