Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Estamos aquí por Víctor”: encienden velas en vigilia para joven boricua con autismo baleado por policías en Idaho

Decenas de personas se congregaron a las afueras del hospital para ofrecer sus condolencias y clamar justicia en su nombre

12 de abril de 2025 - 3:46 PM

Víctor Pérez, un adolescente de 17 años de origen puertorriqueño, quien fue declarado con muerte cerebral tras ser baleado unas nueve veces. (Fotocaptura GoFundMe)

Cuando este sábado el reloj marcó las 9:00 a.m., decenas de personas, la mayoría desconocidos, se congregaron a las afueras del Portneuf Medical Center en el estado de Idaho con un solo propósito: encender una vela en nombre de Víctor Pérez.

Ni las condiciones ventosas ni el evidente frío que arropaba el ambiente fueron obstáculos para los integrantes de la comunidad de Pocatello, quienes sujetaban en sus manos las pequeñas luminarias.

Muchos utilizaban sus manos para cuidar de la llama, procurando que no se apagara en medio de la vigilia.

Este fue el panorama que mostró la estación de televisión KIFI Local News 8, que se encargó de transmitir la emotiva despedida del joven puertorriqueño, diagnosticado con autismo, que fue baleado nueve veces por la policía.

Algunas personas dirigían sus miradas hacia la insitución hospitalaria. Tal como si pudieran ver la habitación donde, algún tiempo después, familiares estarían dando su último adiós al adolescente, cuya muerte ha estremecido a la comunidad local así como a los puertorriqueños.

Captado en video: joven de origen boricua con autismo es baleado nueve veces por la Policía de Idaho

Captado en video: joven de origen boricua con autismo es baleado nueve veces por la Policía de Idaho

12 segundos después de salir de sus patrullas, abrieron fuego. Este es el estremecedor caso de Víctor Pérez.

“La comunidad se ha reunido aquí queriendo mostrar su apoyo, queriendo ayudar y queriendo decirle a la familia lo mucho que lo sienten”, expresó Monica Uehlein Spraker, una de las organizadoras del encuentro, a KIFI.

“Yo quería que la familia supiera que estamos aquí y no quería que se sintieran solos. Quería que supieran que estamos detrás de ellos”, reiteró Spraker, quien en su camisa lucía una cinta de distintos colores repleta de piezas de rompecabezas: el símbolo distintivo del autismo.

“No nos vamos a dar por vencidos hasta que haya justicia... Ningún niño debe pasar por lo que él pasó”, dijo ante las cámaras del canal.

En la vigilia, había niños, jóvenes y adultos y, según Spraker, todos estaban allí por la misma razón: “Estamos aquí por Víctor”.

Víctor Pérez.
Víctor Pérez. (The Associated Press)

Durante el encuentro, los asistentes escribieron palabras en una cartulina y, en un momento dado, encendieron las linternas de sus celulares para así alumbrar al unísono en dirección hacia el hospital.

El apoyo hacia el adolescente se ha hecho palpable a través de las redes sociales, donde personas han expresado su indignación ante lo ocurrido. De hecho, en Facebook, usuarios crearon un grupo púlbico nombrado “Justicia para Víctor”.

¿Qué ocurrió?

El pasado 5 de abril, Pérez, de 17 años, fue baleado por agentes del Departamento de Policía de Pocatello, unos 30 segundos después de que llegaran a la residencia donde estaba el joven.

Tras el incidente, el joven, quien también padecía parálisis cerebral, estuvo hospitalizado en estado crítico y su pierna tuvo que ser amputada.

Su familia se mantenía esperanzada. Sin embargo, ayer, viernes, en entrevista con El Nuevo Día, la tía del menor, Ana Vázquez, indicó que el personal médico declaró que tenía muerte cerebral.

Anticipó que sería desconectado esta mañana a las 10:00 a.m. y así fue, de acuerdo con Idaho State Journal, quienes reportaron que Vázquez confirmó el deceso.

“A él (Víctor) lo mataron allí, cuando le dispararon, pero lo resucitaron y al resucitarlo, parece que estuvo mucho tiempo el cerebro sin oxígeno y por eso tiene muerte cerebral”, comunicó la tía de Pérez a este medio.

Según la agencia de noticias The Associated Press (AP), agentes de policía de Idaho le dispararon desde detrás de una valla metálica unos segundos después de salir de sus patrullas e hirieron gravemente al adolescente —descrito por su familia como no verbal, con autismo y con discapacidad intelectual— cuando este se acercaba a ellos con un cuchillo.

“Él era una persona bien dulce, bien amoroso. Tenía sus episodios, pero no le hacía daño a nadie. En ese video nosotros estamos tratando de quitarle el cuchillo, él no está amenazando a nadie”, señaló Vázquez a El Nuevo Día.

En tanto, la portavoz familiar señaló que el Departamento de Policía de Pocatello no se ha comunicado con ellos y aseguró que tomarán acciones legales.

Esta semana, la familia del adolescente habilitó una página de recaudación de fondos para los gastos médicos de Víctor.

En el portal, también se han hecho evidentes la muestras de cariño hacia el joven.

Un usuario que aportó a la campaña escribió: “Yo tengo autismo y siento como si hubiera perdido a un hermano”. Mientras, otra persona le reiteró a la familia que “no se encuentra sola y esperamos por justicia... No conocía a Víctor personalmente, pero quiero que sepas que lo veo”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: