![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/FPZBVHG46ZCCJPUBDC5U6WFMDU.jpg?auth=f4ea7e5576fca87a13d8936b63efceba6dddbc0e390fb12529b3e849e8ecb31d&quality=75&width=829&smart=true)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/FPZBVHG46ZCCJPUBDC5U6WFMDU.jpg?auth=f4ea7e5576fca87a13d8936b63efceba6dddbc0e390fb12529b3e849e8ecb31d&quality=75&width=829&smart=true)
10 de febrero de 2025 - 7:36 AM
WASHINGTON - Altos funcionarios del gobierno de Donald Trump cuestionan abiertamente la autoridad del poder judicial para actuar como un contrapeso al poder ejecutivo, mientras la amplia agenda del nuevo presidente estadounidense enfrenta crecientes resistencias por demandas en los tribunales.
En las últimas 24 horas, funcionarios que van desde el multimillonario Elon Musk hasta el vicepresidente JD Vance no sólo han criticado la decisión de un juez federal el sábado en la madrugada que impide que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Musk, tenga acceso a registros del Departamento del Tesoro, sino que también han atacado la legitimidad de la supervisión judicial, un pilar fundamental de la democracia estadounidense, basada en la separación de poderes.
“Si un juez intentara decirle a un general cómo conducir una operación militar, eso sería ilegal. Si un juez intentara ordenarle al secretario de Justicia cómo usar su discreción en su cargo de fiscal, eso también sería ilegal. A los jueces no se les permite controlar el poder legítimo del ejecutivo”, escribió Vance en la red social X el domingo por la mañana.
La publicación surgió horas después de que Musk dijera durante la noche que el juez que falló en su contra debería ser destituido.
“Un juez corrupto protegiendo la corrupción. ¡Necesita ser destituido ahora!”, declaró Musk, a quien Trump le ha encargado erradicar lo que considera desperdicios en todo el gobierno federal.
Musk también compartió una publicación de un usuario que había sugerido que el gobierno de Trump desacate abiertamente la orden judicial.
“No me gusta el precedente que se establece cuando desacatas un fallo judicial, pero me pregunto qué otras opciones nos están dejando estos jueces”, escribió la persona.
La orden judicial contra Musk le prohibió temporalmente a su equipo acceder a un sistema del Tesoro que contiene datos personales delicados, como números de Seguro Social y números de cuentas bancarias de millones de estadounidenses. Musk y su equipo dicen que simplemente están examinando los sistemas gubernamentales con el fin de identificar desperdicios y abusos, siguiendo órdenes del presidente republicano.
Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca, declaró que el fallo era “un asalto a la idea misma de la democracia en sí”.
“Lo que seguimos viendo aquí es la idea de que burócratas rebeldes que no son elegidos por nadie, que no responden ante nadie, que tienen empleos de por vida, a quienes se nos diría que nunca pueden ser despedidos —lo cual, por supuesto, no es cierto—, que el poder ha sido consolidado y acumulado durante años, ya sea con los burócratas del Tesoro o los burócratas del FBI o los burócratas de la CIA o los burócratas de USAID, con esta fuerza no electa que opera en las sombras y está dirigiendo nuestro gobierno y nuestro país”, declaró Miller en el programa “Sunday Morning Futures” del canal Fox News.
El rechazo surge mientras los intentos del gobierno por desmantelar agencias gubernamentales y eliminar grandes segmentos de la fuerza laboral federal se ven obstaculizados por tribunales. Los jueces también le han impedido a Trump —al menos temporalmente— el avanzar con acuerdos masivos de rescisión para empleados federales, el poner a miles de trabajadores de USAID en licencia y el implementar una orden ejecutiva que busca poner fin al derecho de ciudadanía por nacimiento para cualquier persona nacida en Estados Unidos.
El sábado temprano, el juez federal de distrito Paul A. Engelmayer emitió un mandato judicial preliminar después de que 19 fiscales generales estatales demócratas demandaran, alegando que el gobierno de Trump le permitió al equipo de Musk acceder al sistema central de pagos del Departamento del Tesoro, en violación de la ley federal.
“Estamos muy decepcionados con los jueces que tomarían semejante decisión, pero todavía nos queda un largo camino por recorrer”, les dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. “Francamente, a ningún juez debería permitírsele tomar ese tipo de decisión”.
El sistema de pagos maneja reembolsos de impuestos, prestaciones del Seguro Social, prestaciones para veteranos y mucho más, erogando billones de dólares cada año, y también contiene una extensa red de datos personales y financieros de los estadounidenses. Se ha programado una audiencia para el 14 de febrero.
Los demócratas han estado alertando sobre los empeños de Musk y Trump, incluidos los intentos por detener la erogación del gasto público que el Congreso ya ha asignado. Según la Constitución, el Congreso es el órgano encargado del gasto.
“Creo que esta es la crisis constitucional más grave que el país ha enfrentado, ciertamente, desde Watergate”, dijo el senador demócrata Chris Murphy en el programa “This Week” de ABC. “Este es un momento de alerta roja, cuando todo el país tiene que entender que nuestra democracia está en riesgo”.
Murphy expresó su preocupación de que los tribunales estén mal preparados para la embestida que están enfrentando.
“El ritmo de este asalto a la Constitución para servir a la clase multimillonaria es absolutamente vertiginoso. Y, por lo tanto, es necesario implementar una oposición en gran escala”, advirtió Murphy. “A fin de cuentas, tienes que involucrar al público estadounidense en esta conversación, porque necesitamos que nuestros colegas republicanos en la Cámara de Representantes y en el Senado finalmente pongan fin a esto. No puedes apoyarte solamente en el sistema judicial”.
Los republicanos, que en gran medida han apoyado al presidente desde que prestó juramento para un segundo mandato, lo hicieron nuevamente el domingo.
El representante republicano Jim Jordan criticó la sentencia judicial para el caso del Departamento del Tesoro, y argumentó que el presidente debería poder implementar su agenda según lo considere adecuado.
“Supongo que argumentaremos esto en el tribunal, como las otras 17 o 18 decisiones que hemos visto en los últimos días. Todo eso se va a discutir en el tribunal. Y, francamente, sabíamos que la izquierda, sabíamos que los demócratas iban a hacer esto”, declaró Jordan en el programa “Inside Politics” de CNN.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: